DecimoA - Podcasting Limited

DecimoA - Podcasting Limited

Por: DecimoA - Podcasting Limited S
Me gusta el vino y las uvas pasas.




Banner logo

¡Participa en las Jornadas anuales de Wikimedia España por el conocimiento libre! ¡Te esperamos del 18 al 20 de octubre!
Contraer
Circunferencia goniométrica
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La circunferencia unidad y el triángulo rectángulo asociado.

La circunferencia goniométrica, trigonométrica, unitaria es una circunferencia de radio uno, normalmente con su centro en el origen (0, 0) de un sistema de coordenadas, de un plano euclídeo o complejo. Dicha circunferencia se utiliza con el fin de poder estudiar fácilmente las razones trigonométricas y funciones trigonométricas, mediante la representación de triángulos rectángulos auxiliares.

Si (x, y) es un punto de la circunferencia unidad del primer cuadrante, entonces x e y son las longitudes de los catetos de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa tiene longitud 1. Aplicando el teorema de Pitágoras, x e y satisfacen la ecuación:

x 2 + y 2 = 1 = {displaystyle x^{2}+y^{2}=1=} {displaystyle x^{2}+y^{2}=1=} radio = hipotenusa.

Índice

1 Funciones trigonométricas en la circunferencia unitaria
1.1 Funciones trigonométricas recíprocas.
2 Topología
3 Véase también

Funciones trigonométricas en la circunferencia unitaria
Circunferencia unidad y relación pitagórica.svg
Circunferencia unidad y triángulo rectángulo.svg

Si (x, y) es un punto de la circunferencia unidad, y el radio que tiene el origen en (0, 0), forma un ángulo ? {displaystyle alpha ,} alpha , con el eje X, las principales funciones trigonométricas se pueden representar como razón de segmentos asociados a triángulos rectángulos auxiliares, de la siguiente manera:

El seno es la razón entre el cateto opuesto (a) y la hipotenusa (c)

sin ? ( ? ) = a c {displaystyle sin(alpha )={frac {a}{c}}} {displaystyle sin(alpha )={frac {a}{c}}}

y dado que la hipotenusa es igual al radio, que tiene valor = 1, se deduce:

sin ? ( ? ) = a {displaystyle sin(alpha )=a,} {displaystyle sin(alpha )=a,}

El coseno es la razón entre el cateto adyacente (b) y la hipotenusa (c)

cos ? ( ? ) = b c {displaystyle cos(alpha )={frac {b}{c}}} cos(alpha)= frac{b}{c}

y como la hipotenusa tiene valor = 1, se deduce:

cos ? ( ? ) = b {displaystyle cos(alpha )=b,} {displaystyle cos(alpha )=b,}

La tangente es la razón entre el cateto opuesto y el adyacente

tan ? ( ? ) = a b {displaystyle tan(alpha )={frac {a}{b}}} tan(alpha)= frac{a}{b}

Principales valores de las razones trigonométricas representados como segmentos respecto de la circunferencia goniométrica.
Valores de los ángulos más comunes y las coordenadas correspondientes sobre la circunferencia goniométrica.

Por semejanza de triángulos: A E A C = O A O C {displaystyle {frac {AE}{AC}}={frac {OA}{OC}}} {displaystyle {frac {AE}{AC}}={frac {OA}{OC}}}

como O A = 1 , {displaystyle OA=1,} {displaystyle OA=1,} se deduce que: A E = A C O C {displaystyle AE={frac {AC}{OC}}} {displaystyle AE={frac {AC}{OC}}}

tan ? ( ? ) = A E ¯ {displaystyle tan(alpha )={overline {AE}},} {displaystyle tan(alpha )={overline {AE}},}

Funciones trigonométricas recíprocas.

La cosecante, la secante y la cotangente, son las razones trigonométricas recíprocas del seno, coseno y tangente:

csc ? ( ? ) = 1 sin ? ( ? ) = O F ¯ {displaystyle csc(alpha )={frac {1}{sin(alpha )}}={overline {OF}}} {displaystyle csc(alpha )={frac {1}{sin(alpha )}}={overline {OF}}}

sec ? ( ? ) = 1 cos ? ( ? ) = O E ¯ {displaystyle sec(alpha )={frac {1}{cos(alpha )}}={overline {OE}}} {displaystyle sec(alpha )={frac {1}{cos(alpha )}}={overline {OE}}}

cot ? ( ? ) = 1 tan ? ( ? ) = A F ¯ {displaystyle cot(alpha )={frac {1}{tan(alpha )}}={overline {AF}}} {displaystyle cot(alpha )={frac {1}{tan(alpha )}}={overline {AF}}}

Los valores de la cotangente, la secante y la cosecante se obtienen, análogamente, mediante semejanza de triángulos.
Topología

En topología, a la circunferencia unitaria (también denominado disco unidad) se la clasifica como S 1 {displaystyle S^{1}} S^1; la generalización para una dimensión más es la esfera unidad S 2 {displaystyle S^{2}} S^{2}.
Véase también

Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Circunferencia goniométrica.
Medida de ángulos
Razones trigonométricas

Categorías:

UnoCírculosTrigonometría

Menú de navegación

No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder

Artículo
Discusión

Leer
Editar
Ver historial

Buscar

Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error

En otros proyectos

Wikimedia Commons

Imprimir/exportar

Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

Herramientas

Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikidata
Citar esta página

En otros idiomas

???????
Català
English
Français
Bahasa Indonesia
Português
???????
????
??

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 3 jun 2019 a las 15:32.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Política de privacidad
Acerca de Wikipedia
Limitación de responsabilidad
Desarrolladores
Declaración de cookies
Versión para móviles

Wikimedia Foundation
Powered by MediaWiki

2 episodios disponibles

Últimos episodios del podcast DecimoA - Podcasting Limited