Date con la ciencia N.º 13| 26-10-2016

04/11/2016 50 min
Date con la ciencia N.º 13| 26-10-2016

Escuchar "Date con la ciencia N.º 13| 26-10-2016"

Síntesis del Episodio

En esta edición, nos adentramos en el tema del derecho a la ciudad, desde una visión del hábitat que busca transformar las relaciones sociales en la ciudad, más allá de la recuperación de territorios y la producción de viviendas.

Nos acompañaron Andrés Antillano, psicólogo social y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), militante del Movimiento de Pobladores; e Iraida Morocoima, también integrante del Movimiento de Pobladores, pero desde una militancia sellada por el saber y la experiencia popular.

Al hablar sobre la disputa de lo urbano para una ciudad más humana, Andrés Antillano exhortó a "transformar las ciudades improductivas —que expulsan a los empobrecidos, que marcan desigualdades— en ciudades vivibles, sin exclusión, con trabajadores organizados para producir la vida".

Antillano recordó que, "en Venezuela, quienes viven en los barrios son aquellos que fueron a construir una ciudad en la que no podían vivir".

Por su parte, Morocoima enfatizó que "no debemos seguir recuperando terrenos para construir viviendas según la modernidad"; y sentenció: "Así como producimos la vivienda, tenemos que producir la comida que nos comemos".