Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Helium

02/09/2025 1 min
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Helium

Escuchar "Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Helium"

Síntesis del Episodio

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Helium: Análisis Profundo de la red DePIN, migración a Solana, tokenómicaDesde abril de 2023, la red y sus tokens operan sobre Solana, lo que redujo costes, aceleró liquidaciones y amplió el abanico de herramientas on-chain disponibles. La migración—aprobada por la comunidad vía HIP-70—se ejecutó el 18 de abril de 2023 y hoy es un caso emblemático de cómo un ecosistema completo puede moverse de una L1 a otra sin interrumpir la actividad de usuarios y operadores. En 2025, Helium consolidó cambios importantes en economía de tokens (fin de emisiones de IOT y MOBILE para volver a HNT como recompensa principal), e introdujo nuevas estructuras comerciales para Helium Mobile, incluyendo un plan gratuito de 3 GB y la actualización del ilimitado a 30 USD/mes para nuevos clientes. ¿Qué es Helium?Helium es una red que incentiva a particulares y empresas a desplegar infraestructura inalámbrica a cambio de recompensas cripto. Su visión se materializa en dos “subredes”:Helium IoT (LoRaWAN): pensada para sensores de bajo consumo y largo alcance (medición ambiental, asset tracking, smart cities, agricultura, etc.). Los hotspots IoT ofrecen cobertura y, a cambio, históricamente ganaban el token IOT y/o parte de las recompensas de HNT asociadas a su utilidad. Helium Mobile: servicio de telefonía móvil en Estados Unidos. Los usuarios se conectan automáticamente a hotspots 5G de la comunidad cuando están disponibles y, si no, hacen fallback a la red nacional de T-Mobile (modelo híbrido: people-powered + macro-red).Para ambos casos, Helium ofrece mapas de cobertura y mecanismos de verificación pública. En IoT, por ejemplo, las celdas hexagonales marcadas indican cobertura probada con mediciones in situ (uplinks o drive tests). La migración a Solana (HIP-70): qué cambió y por quéAntes de 2023, Helium corría sobre su propia cadena. Con HIP-70, la comunidad votó migrar a Solana para ganar escala, bajos costes y mejor UX para dApps y contratos. La migración se completó el 18 de abril de 2023 y trasladó hotspots, saldos y estado de la cadena. Beneficios destacados: comisiones muy bajas, liquidaciones casi instantáneas, y acceso a un ecosistema DeFi/NFT amplio para nuevos casos de uso (pagos, mercados secundarios, bridges, etc.). Otro cambio clave de HIP-70 fue llevar PoC (Proof-of-Coverage) y contabilidad de datos a oráculos, reduciendo complejidad on-chain y mejorando previsibilidad de recompensas—algo crítico cuando la red se multiplica en nodos y paquetes cursados. Helium Mobile: MVNO + hotspots 5G y nuevos planesHelium Mobile combina:Cobertura macro: voz/datos de T-Mobile en EE. UU.,Cobertura local: hotspots 5G instalados por la comunidad (incentivados), a los cuales se conectan automáticamente los móviles compatibles, yApps y eSIM propias para activar, gestionar planes y participar en programas de recompensas.Evolución de precios/planesNoviembre de 2023: lanzamiento nacional del plan ilimitado por 20 USD/mes (sin contrato). Fue el hito que llevó a Helium Mobile al radar mainstream.Febrero de 2025: nuevo portafolio para altas (Zero, Air, Infinity).Zero: gratis con 3 GB, 300 SMS y 100 min/mes (con opt-in a compartir datos anonimizados a cambio de “Cloud Points”).Air: 10 GB con voz/SMS ilimitados.Infinity (ilimitado): 30 USD/mes para nuevos clientes (antiguos de 20 USD mantienen su tarifa).El stack móvil conmutado (hotspot → macro-red) y la posibilidad de planes freemium abren un camino interesante hacia captura de usuarios sin subsidios masivos de hardware. Diversas fuentes independientes han explicado la lógica del Zero Plan y su canje de “Cloud Points” por bienes/servicios (modelos de data-for-benefits). Helium IoT: cobertura probada y casos de usoEn IoT, Helium ofrece una de las redes LoRaWAN más extensas del mundo a partir de hotspots comunitarios. Las herramientas oficiales permiten mapear cobertura real con hexágonos probados (uplinks medidos) y servicios de terceros agregan drive tests para transparencia adicional. Para evaluar un despliegue:revisa el mapa en world.helium.com yvalida tus ubicaciones con mediciones controladas (tu propio mapper o un proveedor).Entre los casos de uso más comunes: ciudades inteligentes (parking, luminarias, calidad de aire), agricultura (sensado de humedad/temperatura), asset tracking y telemetría industrial. Tokenómica actual: regreso a HNT y rol de DCTras la migración a Solana se introdujo un esquema de sub-tokens (IOT y MOBILE) para cada subred. Sin embargo, a finales de 2024 la comunidad discutió HIP-138 (“Return to HNT”) para simplificar incentivos y volver a recompensar directamente en HNT, eliminando nuevas emisiones de IOT/MOBILE desde 15 de enero de 2025. Hoy:No se emiten más IOT ni MOBILE.Los participantes son premiados en HNT según la utilidad de su subred (métrica de uso).Los IOT/MOBILE existentes pueden canjearse por HNT vía el treasury pool o DEX de Solana (Jupiter) y la cartera oficial.Data Credits (DC) siguen siendo la unidad de coste para enviar datos por la red. Los DC son no transferibles y están anclados a USD (queman HNT para generarse), lo que crea un bucle de captura de valor: más tráfico ⇒ más conversión a DC ⇒ quema de HNT. (Los detalles de tarifas y conversión se consultan en la documentación técnica y los HIPs de emisiones.) Resumen económico 2025Recompensas por utilidad se distribuyen en HNT entre subredes (IoT y Mobile) según su peso.IOT/MOBILE legados: canjeables; ya sin emisiones nuevas.DC: sink de valor ligado al uso real (tráfico IoT/móvil).Cómo gana la gente en Helium (y qué riesgos hay)Operadores de hotspots IoTQué hacen: instalan hotspots LoRaWAN, proporcionan cobertura real (probada con tramas) y cursan datos para terceros.Qué reciben: HNT (antes IOT) conforme a la utilidad generada por su área más las métricas de PoC oracular.Riesgos: sobreoferta de hotspots en zonas ya saturadas, mala ubicación (altura, línea de vista), expectativas de ingresos desalineadas con el tráfico real de sensores.Operadores de hotspots 5G (Helium Mobile)Qué hacen: instalan pequeñas radios celulares que, junto al fallback macro de T-Mobile, mejoran cobertura local; ciertos programas incentivan despliegues en ubicaciones estratégicas.Qué reciben: HNT por utilidad de red (tras HIP-138).Riesgos: inversión inicial, requisitos de ubicación/energía, cambios en política de incentivos, o períodos de baja demanda local. Usuarios de Helium MobileQué obtienen: una alternativa de bajo coste (y ahora gratuita con 3 GB) con conmutación automática entre hotspots y macro-red.Riesgos: cobertura variable en interiores o zonas rurales (depende de la red macro y densidad de hotspots), cambios de precios para nuevas altas (de 20 USD a 30 USD en ilimitado), y consideraciones de privacidad al participar en planes con data-sharing opcional.Cobertura, mapas y verificaciónIoT: el mapa oficial marca hexágonos probados mediante tramas reales; es la referencia primaria para evaluar si tu sensor “será oído”. Servicios third-party como CoverageMap.net agregan mediciones de la comunidad.Móvil: la base nacional es la cobertura de T-Mobile, complementada por hotspots 5G. Consulta el mapa de T-Mobile y herramientas crowdsourced para verificar tu zona específica.Arquitectura operativa: oráculos, utilidad y repartoTras HIP-70, PoC y contabilidad de tráfico pasan por oráculos que alimentan contratos en Solana. A grandes rasgos:se mide la utilidad (cobertura probada y datos cursados),se calcula el score por subred/área, yse distribuye HNT en función de esos pesos (ya sin emisiones nuevas de IOT/MOBILE, post HIP-138).Este diseño reduce carga on-chain y facilita iterar parámetros sin hard-forks, a la vez que mantiene verificabilidad pública vía explorers y paneles de métricas.Métricas y señales de salud que debes seguir

Más episodios del podcast Cynthia Petion Eddie & Petion Blockchain Crypto 2025