Escuchar "#M13 - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores"
Síntesis del Episodio
Con una población cada vez más envejecida, con índices de aislamiento y soledad cada vez mayores, ¿puede la tecnología ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores? Carlos San Juan, médico jubilado e impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’, nos explica cómo siente que la transformación digital les está excluyendo. Debatimos sobre si los algoritmos pueden cuidarnos con Javier Yanguas (director del programa de mayores de la Fundación La Caixa), Lydia Feito (miembro del Comité de Bioética de España), Jaime del Barrio (presidente de la Asociación Salud Digital), Ricardo Gabarró (director de I+D+i del grupo EULEN) y Esther Paniagua (periodista especializada en ciencia y tecnología). Y de la mano de Vânia de la Fuente-Núñez (técnica de la OMS de envejecimiento y salud) conocemos qué es el edadismo y por qué la inteligencia artificial puede discriminar a las personas mayores. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com See omnystudio.com/listener for privacy information.
Más episodios del podcast Cuidado con las macros ocultas
#M42 - Salud mental 404
14/10/2025
#M41 - ¿Cuántos "yo" tengo en internet?
23/09/2025
#M39 - Tecnología entre costuras
13/05/2025
#M37 - Los espías del cibercrimen
11/03/2025
#M36 - PropTech: del plano al algoritmo
11/02/2025
#M34 - IA: del wow a la práctica
03/12/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.