Escuchar "Tres errores a evitar en la sentadilla"
Síntesis del Episodio
La sentadilla es uno de los ejercicios más completos y funcionales para trabajar las piernas. A pesar de esto son muchas las personas que por falta de práctica o simplemente por desconocimiento suelen cometer errores muy frecuentes en la técnica.
En este episodio quiero analizar los tres errores más comunes y cómo podríamos solucionarlos.
ERRORES COMUNES
1. Profundidad en la sentadilla
Suele ser un error común en principiantes o en personas que cargan demasiado peso. Si no bajamos lo suficiente en la sentadilla esto repercute de forma directa en la activación muscular, ya que la implicación de los glúteos, isquiotibiales y cuádriceps será mínima.
2. Talones elevados
Es otro de los puntos importantes ya que para equilibrar el peso y repartir la carga de manera uniforme los talones deben de estar en contacto con el suelo en todo momento. Si de forma involuntaria elevamos los mismos, el peso provocará una mayor presión sobre las rodillas.
3. Valgo de rodilla
Este error es común incluso en levantadores experimentados y profesionales. Si tus rodillas se meten hacia dentro mientras estás haciendo las sentadillas, la articulación quedará expuesta a una postura insegura y que aumentará de forma exponencial el riesgo de lesión.
---
¿Quieres entrenar en casa de forma eficiente y sin material?
Descarga la guía GRATIS entrando en: https://ivllamazares.com
---
Redes sociales:
https://twitter.com/ivllamazares
https://instagram.com/ivllamazares
https://facebook.com/ivllamazares
En este episodio quiero analizar los tres errores más comunes y cómo podríamos solucionarlos.
ERRORES COMUNES
1. Profundidad en la sentadilla
Suele ser un error común en principiantes o en personas que cargan demasiado peso. Si no bajamos lo suficiente en la sentadilla esto repercute de forma directa en la activación muscular, ya que la implicación de los glúteos, isquiotibiales y cuádriceps será mínima.
2. Talones elevados
Es otro de los puntos importantes ya que para equilibrar el peso y repartir la carga de manera uniforme los talones deben de estar en contacto con el suelo en todo momento. Si de forma involuntaria elevamos los mismos, el peso provocará una mayor presión sobre las rodillas.
3. Valgo de rodilla
Este error es común incluso en levantadores experimentados y profesionales. Si tus rodillas se meten hacia dentro mientras estás haciendo las sentadillas, la articulación quedará expuesta a una postura insegura y que aumentará de forma exponencial el riesgo de lesión.
---
¿Quieres entrenar en casa de forma eficiente y sin material?
Descarga la guía GRATIS entrando en: https://ivllamazares.com
---
Redes sociales:
https://twitter.com/ivllamazares
https://instagram.com/ivllamazares
https://facebook.com/ivllamazares
Más episodios del podcast Cuaderno de Entrenamiento
¿Entrenar solo con mancuernas?
18/09/2025
Programa básico de fuerza
11/09/2025
Mis rutinas favoritas
04/09/2025
Cómo entrenar en menos tiempo
24/07/2025
Cómo mantener la masa muscular en verano
17/07/2025
Deja de buscar la rutina perfecta
10/07/2025
Los mejores ejercicios para ganar músculo
03/07/2025
¿Por qué los suplementos no funcionan?
26/06/2025
Entrenamiento mínimo de fuerza
19/06/2025