La Inmigración en Números

10/07/2025 32 min

Escuchar "La Inmigración en Números"

Síntesis del Episodio

En este episodio analizamos con datos y contexto uno de los temas más debatidos de la actualidad: la inmigración en España. ¿Cuántos inmigrantes hay? ¿De dónde vienen? ¿Qué impacto tienen realmente en la economía, el empleo, la vivienda o la delincuencia? ¿Necesita España más inmigración o menos?Además, exploramos cómo las políticas neoliberales, aunque invisibles para muchos, condicionan desde hace décadas la precariedad laboral, la privatización de servicios públicos y el encarecimiento de la vida. Hablamos de cifras oficiales, explicamos términos complejos con ejemplos fáciles y desmontamos algunos mitos.Basado en fuentes oficiales como el INE, el Banco de España, la Comisión Europea y estudios académicos sobre migración y política económica.Este es un episodio para quien quiere entender más allá de los titulares y formarse una opinión informada.Ideal para quienes buscan información clara sobre inmigración, política social, economía y el futuro de España.Si queréis apoyar este proyecto, se puede hacer de forma sencilla aquí: https://buymeacoffee.com/criticar_es_gratisSi queréis seguir el proyecto en instagram, podéis visitar la cuenta @criticar_es_gratis donde encontraréis la información sobre los episodios ya publicados y las noticias sobre los que están por llegar.Si os gusta leer, podéis visitar mi página de amazon:https://www.amazon.es/s?i=digital-text&rh=p_27%3ANatalya%2BOkunevaLIBROS QUE OS HARÁN MÁS FELICES (PARA SIEMPRE):Robert Sapolsky. Memorias de un primateUn relato que no podrás olvidar sobre las investigaciones de campo en las duras planicies de Kenia, la convivencia con los masáis y la realidad —a veces brutal— de la vida científica. Lloras y ríes en la misma página. Descubres lo exigente (y a veces absurda) que puede ser la vida de un investigador en terreno. Amazon: https://amzn.to/4llQUL1Robert Sapolsky. ¿Por qué las cebras no tienen úlcera?Una mezcla perfecta entre neurociencia, biología del estrés y sentido del humor. Sapolsky te explica por qué nuestro cuerpo responde al estrés como si aún estuviéramos huyendo de leones... aunque lo que tenemos delante sea un jefe o un correo sin leer. Aprendes muchísimo, te ríes (sí, incluso hablando de hormonas y cortisol), y lo mejor: terminas entendiendo cómo funciona tu mente y por qué a veces necesitas parar. Amazon: https://amzn.to/4njy8pmFrans de Waal. El mono que llevamos dentroUna exploración fascinante de nuestras raíces primates a través de chimpancés y bonobos: una cara agresiva, otra compasiva. De Waal nos muestra que lo humano está dividido, pero no condenado. Ríes, aprendes y te reconoces en ellos más de lo que esperabas.Amazon: https://amzn.to/44h2U9DYuval Noah Harari. Sapiens: De animales a diosesDespués de leer este libro, nunca volverás a ver la historia —ni tu día a día— con los mismos ojos. Harari desmonta todo lo que damos por hecho: la economía, las religiones, el poder, incluso la idea de “nosotros”. Es brillante, incómodo y absolutamente adictivo.Amazon: https://amzn.to/44gK1E1Music 1: Allright in Louisiana - Instrumental by Lobo Loco, at freemusicarchive.orgMusic 2: Greetings New Orleans by Lobo Loco, at freemusicarchive.orgMusic 3: Slow Burn by Kevin MacLeod, at freemusicarchive.orgComo simepre, muchas gracias por vuestro tiempo!Fuentes:Instituto Nacional de Estadística (INE) – Estadísticas migratorias y demográficas: www.ine.esMinisterio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España – Informes y datos oficiales sobre inmigración: inclusion.gob.esBanco de España – Proyecciones demográficas y económicas: www.bde.esComisión Europea – Pacto sobre Migración y Asilo: ec.europa.euOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) – Informes sobre migración y empleo: www.oecd.orgFondo Monetario Internacional (FMI) – Análisis económicos sobre demografía y migración: www.imf.org