Escuchar "Serie Michael Saylor & MicroStrategy: 3 ¿Cuándo encaja y cuándo no Bitcoin en la tesorería corporativa?"
Síntesis del Episodio
MicroStrategy convierte el efectivo y deuda barata en Bitcoin para maximizar el valor por acción. La tesis se apoya en acceso a capital (bonos convertibles, notas, ATM equity), ejecución oportunista y gobierno firme. El marco de Rumelt guía la estrategia: diagnóstico (fiat improductivo vs. BTC escaso), política rectora (acumular BTC con ventaja financiera) y acciones coherentes (emisiones disciplinadas y reporting por acción). No es “talla única”: solo encaja en empresas con excedentes, horizonte largo y cultura de riesgo adecuada. KPIs clave: BTC/acción, NAV/acción, coste medio y calendario de deuda. Riesgos principales: volatilidad contable, refinanciación y concentración de tesis; se mitigan con ventanas de mercado, liquidez y comunicación consistente. Conclusión: la estrategia es viable para compañías con acceso estable a capital y disciplina; antes de imitar, aplicar un checklist de encaje y cuantificar KPIs.
Más episodios del podcast Consultoria desde el Sofa
Serie Michael Saylor & MicroStrategy Episodio 5: El dinero en erosión — Argentina como espejo
02/10/2025
Serie Michael Saylor & MicroStrategy. Episodio 4: Ingeniería de Capital al servicio de la estrategia
30/09/2025