20251103 Conexión Salud con Carles Aguilar #46

03/11/2025 2h 46min
20251103 Conexión Salud con Carles Aguilar #46

Escuchar "20251103 Conexión Salud con Carles Aguilar #46"

Síntesis del Episodio

Iniciamos este episodio número 46 en Conexión Salud hablando de la osteoporosis y la radiología. La osteoporosis es una enfermedad que no produce síntomas hasta que ocurre una fractura. No hay dolor ni signos clínicos específicos en las fases iniciales. El diagnóstico puede sospecharse de forma clínica en determinadas poblaciones de riesgo, por ejemplo, en mujeres postmenopáusicas, en situaciones en las que existen factores de riesgo para pérdida de masa ósea (como cuando existen enfermedades de base, o medicaciones continuadas). La radiología es la herramienta principal para objetivar la osteoporosis, monitorizarla y prevenir complicaciones. Hablamos con la Dra. María Jesús Díaz Candamio, Radióloga en el Hospital Universitario de A Coruña y Responsable de Comunicación de la Sociedad Española de Radiología Médica. La obesidad triplica el riesgo de infertilidad femenina y acelera el aumento de grasa visceral tras la menopausia. La obesidad es una de las principales amenazas de salud pública del siglo XXI. Esta realidad es especialmente preocupante en mujeres y, en el caso de la obesidad grave, el número de mujeres afectadas triplica al de los hombres, según la Federación Mundial de la Obesidad. En lo que respecta a España, el sobrepeso ha incrementado de forma notable en mujeres con respecto a hombres en los últimos años. Lo comentamos con la Dra. Mar Malagón, investigadora en obesidad, Presidenta de la Sociedad Española de Obesidad y Catedrática de Universidad de Córdoba. El Hospital Universitario de Bellvitge y el Institut Català d’Oncologia lideran en España ensayos clínicos con radiofármacos de nueva generación que combinan diagnóstico y tratamiento del cáncer en una sola estrategia. Esta técnica, conocida como teragnosis, permite atacar las células tumorales de forma muy precisa, con menos efectos secundarios y mejores resultados clínicos. En concreto, esta técnica permite localizar con precisión las células tumorales y atacarlas selectivamente, con menor toxicidad y mejores perspectivas de recuperación. La teragnosis se basa en el uso de radiofármacos que combinan un isótopo radiactivo con una molécula dirigida a una diana tumoral. Carles Aguilar analiza a fondo esta técnica con el Dr. Jose Luis Vercher, Médico Especialista en Medicina Nuclear del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitari de Bellvitge. Hablamos de las enfermedades de la piel y la importancia de generar espacios como Foro Piel en los que la profesión médica y las asociaciones de pacientes dialoguen y expongan de forma conjunta sobre las enfermedades de la piel, como se abordan a nivel terapéutico, que impacto tienen para las personas afectadas, no sólo a nivel físico, y que necesidades de los pacientes no se están cubriendo. También se recalca el papel protagonista que debe jugar la administración pública para dotar de los recursos necesarios para atender de forma integral a estos pacientes. Nos lo explica Santiago Alfonso, Vicepresidente del Foro Español de Pacientes. En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con el Doctor Yale Tung, Médico Internista del Hospital La Paz de Madrid. A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de los falsos consejos saludables en las redes sociales. Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.