Escuchar "El profesor Pablo y la IA Lucrecia"
Síntesis del Episodio
En un enlace desde Barcelona con Concepción del Uruguay en la FM Buen Anuncio 95.7 para el programa #CaminatasyConversas, Luis Conte dialogando con Pablo Demkow y su ayudante Lucrecia el 24 de julio ofrecieron.
Comenzamos con el informe del clima en Concepción del Uruguay, Buenos Aires y un plus, el clima en Barcelona, donde descansa el profesor Demkow.
Acompañado por Lucrecia la IA del programa.
En 1972 comienzan en Argentinas la emisiones radiales en frecuencia modulada.
El recuerdo de Margarita Gautier , la novela de Alejandro Dumas, hecha música de tango, la escuchamos por Horacio Salgçan y Roberto Goyeneche, en el tango de Joaquín Mora y Julio Jorge Nelson, Margarita Gautier.
En 1964 nacía el conocido artísticamente como Vicentico, en la vida, Gabriel Julio Fernández Capello .
En 1926 Carlos Gardel actuaba en un festival por los integrantes del hidroplano y lo escuchamos cantar Criollita, deci que sí.
La orquesta de Ovaldo Pugliese y la voz de Roberto Chanel, y Andá que te cure Lola, milonga de Luis Caruso y Lucrecia sabe lo que quiere decir, se trata de una manera de apartarlo, de que se vaya a otro lado con lo que está diciendo. Normalmente usado para “sacarse de encima” como dicen los uruguayos y los argentinos a quien viene a molestar con quejas, o con sus problemas.
Comenzamos con el informe del clima en Concepción del Uruguay, Buenos Aires y un plus, el clima en Barcelona, donde descansa el profesor Demkow.
Acompañado por Lucrecia la IA del programa.
En 1972 comienzan en Argentinas la emisiones radiales en frecuencia modulada.
El recuerdo de Margarita Gautier , la novela de Alejandro Dumas, hecha música de tango, la escuchamos por Horacio Salgçan y Roberto Goyeneche, en el tango de Joaquín Mora y Julio Jorge Nelson, Margarita Gautier.
En 1964 nacía el conocido artísticamente como Vicentico, en la vida, Gabriel Julio Fernández Capello .
En 1926 Carlos Gardel actuaba en un festival por los integrantes del hidroplano y lo escuchamos cantar Criollita, deci que sí.
La orquesta de Ovaldo Pugliese y la voz de Roberto Chanel, y Andá que te cure Lola, milonga de Luis Caruso y Lucrecia sabe lo que quiere decir, se trata de una manera de apartarlo, de que se vaya a otro lado con lo que está diciendo. Normalmente usado para “sacarse de encima” como dicen los uruguayos y los argentinos a quien viene a molestar con quejas, o con sus problemas.
Más episodios del podcast Comunicadores
Voluntariado en prevención del suicido
20/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.