La columna de Pablo Demkow de seis de noviembre de 2025

07/11/2025 34 min
La columna de Pablo Demkow de seis de noviembre de 2025

Escuchar "La columna de Pablo Demkow de seis de noviembre de 2025"

Síntesis del Episodio

Especial para #CaminatasyConversas y con Luis Conte en estudios centrales desarrollaron los siguientes temas.
El clima con el pronostico para dás venideros.
En 1820 se produce el primer izamiento de la Bandera Argentina en Islas Malvinas.
Creación de Parroquia San Roque de Concepción del Uruguay en 1983.
Día de los parques nacionales en honor a Perito Francisco Moreno con su donación de tierras en 1903 y la fundación del parque Nahuel Huapí, nombre de un lago cuyo significado sería Isla del animal feroz.
La señora Olga Arias de la Fundación Yayetopá de Paso de los Libres nos explica el significado de la palabra "El caraguatá es una planta silvestre de la Familia de las Bromeliáceas cuyas hojas hirsutas, rojas en la base, se abren desde el suelo, formando una roseta, afinándose en los extremos, que terminan en una espina,
Día nacional del comercio, en homenaje al Manuel Belgrano y la apertura del Puerto de Buenos Aires.
En Argentina se celebra el Día del bancario en todo el país.
El cantor mexicano Miguel Aceves Mejía nacido en 1915 y lo escuchamos cantando un tango.
En comunicadores católicos de la primera hora de las radios en Argentina, hoy recordamos a la señora Stella Montechiari de FM Asunción en Arroyo Seco. Pablo y Luis intercambiaron recuerdos de la mencionada comunicadora.
El cinco de noviembre de 1921 nacía en Rosario el periodista Dante Panzeri, muy conocido por su participación en la revista El Gráfico de la cual llegó a ser Director.
El primer jueves de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, decretado por la UNESCO.
Cada primer jueves de noviembre se celebra una efeméride que tiene como finalidad principal concienciar a la población mundial, acerca de la importancia de preservar el legado digital de la humanidad. Se celebra el Día Mundial de la Preservación Digital.
Mensaje para las comunicaciones sociales 2026 con el titulo "Preservar voces y rostros humanos"
Recordamos al cantor uruguayo Gustavo Nocetti nacido el seis de noviembre de 1959 en Montevideo, cantando el tango de Homero y virgilio Espósito "naranjo en flor"
Fallece el escritor Estanilao del Campo y su obra cumbre "El Fausto criollo"
Un día como hoy pero de 1916 nacía Ray Conniff, músico y director estadounidense. Su sello fue el uso de un coro vocal único en sus arreglos orquestales. Conniff fue muy popular en Latinoamérica, gracias a sus versiones de clásicos como 'Bésame mucho' y 'El día que me quieras'. Y la infaltable Cumparsita.
Emitido en FM Buen Anuncio 95.7