LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 7

08/05/2025 3 min
LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 7

Escuchar "LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 7"

Síntesis del Episodio

LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 7

Todo fue hace algún tiempo al calor de los veranos, al frio de los inviernos que se fueron sin querer, las alfombras en los campos, los pasillos que en las calles respiraban ese hálito que te hacia escapar de las aceras de hielo que nacían bajo los pies.

Cantaban vientos, susurros, y el picor de las orejas daba esa sensación que da el dolor cuando ráfagas abrazan a la rosa de los vientos congelando la sonrisa, alargando la zancada, quebrándose a nuestro paso los arbustos congelados, los charcos como cristal y la saliva en los labios.

La alegría era otra cosa, íbamos aligerando
para llegar al colegio, vestir la sobrepelliz
o el roquete, la sotana y quedar como un payaso
con bonete y la campana para tocar cuando el cura iba a usar la palabra.

Al acabar los oficios y ausentarse el Padre Vito
hacíamos un homenaje con el vino moscatel,
no era aún sangre de Cristo, se podía acompañar
el obsequio matutino que nos hacía aquel cura
¡un gigante bocadillo! robado de madrugada
de la mesa de los clérigos, esos barrigudos pillos.

Alla quedaron las hambres desde la anterior comida, habían pasado cien horas, se alarga sobremanera esa enorme deficiencia y el resuello es la alacena de la vacía barriga, de la ausencia de manduca, era bastante mejor roer un trozo de pan, llenar la andorga, jamar, dilapidar o zampar que el frio matando afuera, sabañones en las manos, perforándonos el alma por la pobreza nacida de las luchas entre hermanos.
Hoy mi voz es un suspiro después de haber olvidado como aquel gran bocadillo vino a morir
a mis manos.

Chema Muñoz©