Escuchar "Evaluación preoperatoria"
Síntesis del Episodio
La evaluación preoperatoria de anestesia, que es el fundamento clínico para guiar el abordaje perioperatorio del paciente, reduce la morbilidad perioperatoria y mejora el desenlace del paciente.
El propósito fundamental de la evaluación preoperatoria es obtener información pertinente en relación con los antecedentes personales patológicos del paciente, formular una valoración de su riesgo perioperatorio y desarrollar un plan para cualquier optimización clínica necesaria.
La evaluación preanestésica debería comprender una exploración física atenta, la documentación de enfermedades concomitantes, la reducción de la ansiedad del paciente mediante la educación, la seguridad de que las enfermedades médicas preexistentes se abordan de forma óptima, las derivaciones selectivas a especialistas médicos, la solicitud de las pruebas preoperatorias, el inicio de las intervenciones previstas para reducir el riesgo, la exposición de los aspectos de la atención perioperatoria, las disposiciones para una atención postoperatoria adecuada y las recomendaciones para retrasar o cancelar la intervención quirúrgica, si se estima apropiado.
Las enfermedades médicas básicas y complejas y los síndromes que pueden influir sobre el abordaje anestésico perioperatorio requieren que el anestesiólogo esté clínicamente bien informado y al día en muchos aspectos de la medicina interna.
Los pacientes requieren adecuados estudios preoperatorios diagnósticos y de laboratorio, coherentes con sus antecedentes personales patológicos, la intervención quirúrgica propuesta y la posible pérdida de sangre durante la intervención. Las pruebas preoperatorias de rutina son costosas y a menudo clínicamente inadecuadas, así como pueden no estar justificadas.
La consulta de evaluación anestésica preoperatoria puede mejorar la eficiencia del quirófano, disminuir las cancelaciones o retrasos el día de la cirugía, reducir los costes hospitalarios y mejorar la calidad de la atención al paciente.
El nuevo y actualizado consenso de evaluación preoperatoria y las directrices basadas en la evidencia publicadas por múltiples especialidades médicas ejercen importantes influencias en la preparación de los pacientes para la anestesia y la cirugía.
Los anestesiólogos deben ser conscientes del aumento de los requisitos reguladores y de información que planteen asuntos preoperatorios propuestos por organismos como la Joint Commision y cumplir con ellos.
El anestesiólogo es el especialista médico perioperatorio y, por tanto, se encuentra en una posición única para evaluar los riesgos asociados con la anestesia o la cirugía, analizar estos riesgos con el paciente y abordarlos durante el período perioperatorio en colaboración con el equipo quirúrgico y, en ocasiones, con el médico al que deriva al paciente.
Más episodios del podcast Cápsulas de Anestesiología
Manejo de arritmias en urgencias
02/12/2024
Estudio de coagulación basal en urgencias
01/12/2024
Evaluación de la vía aérea
22/03/2024
Comodidad y conciencia en anestesia regional
27/01/2024
Anestesia para los indiferentes
16/01/2024
De Pascal a Lovelace
26/11/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.