Escuchar "Los hábitos y el sistema de valoración que te harán exitoso"
Síntesis del Episodio
Seguramente alguna vez haz intentado cumplir un propósito, como hacer ejercicio, comer saludable, salir a platicar con más personas de tu negocio, levantarse más temprano, pero que pasa, por alguna extraña razón parece que al intentar ponernos en acción pareciera que estamos de manos y pies imposibilitándonos movernos.
La verdad es que todos tenemos este tipo de atadura al cual le llamamos hábitos, si hábitos tanto como lo que haces o no haces son hábitos, pero déjame platicarte de que se trata esto:
1 Que son los hábitos:
Un hábito es el resultado de una acción que repites frecuentemente de forma inconsciente.
Un niño fue a una función de circo, y vio que tenían a un elefante atado por el pie. El niño le pregunto a su papá. -¿Por qué si el elefante es tan fuerte, no se escapa?, el papá le contesto –Porque ha sido educado toda su vida de esa forma. Pero el niño no muy convencido por esa respuesta, siguió preguntando a otras personas hasta que encontró la respuesta correcta: –El elefante no escapa porque piensa que no puede.- ¿Pero cómo un elefante puede llegar a pensar que no puede si sabe lo fuerte que es?, pregunto de regreso. –Porque de pequeño, el elefante intento escapar, su fuerza no era tanta para romper la cuerda y no lo logro. Si una vez no lo logró el piensa que jamás lo lograra y por eso nunca lo vuelve a intentar.
Nosotros hacemos muchos hábitos a diario, como…
quitarte los zapatos al entrar a casa, apagar las luces antes de salir, prender el radio cuando arrancas el auto, cepillarte los dientes, tomar café en las mañanas, entre muchos otros.
Estos hábitos no nos causan molestias ya que lo hacemos de forma automática y poco le tomamos atención, pero por el lado contrario cuando iniciamos una actividad nueva requiere de toda nuestra atención y suele costarnos un esfuerzo extra para realizarlo, pero después de un tiempo se transforma en un hábito y lo hacemos de forma automática.
2-¿Cómo se forma los hábitos?
Como te decía anteriormente cada cosa que hagas o dejes bnde hacer continuamente se transforma en un hábito, ya sea bueno o malo, por ejemplo si en lugar de levantarte de la cama por las mañanas a hacer ejercicio tú decides quedarte más tiempo acostado eso se convierte en un hábito y luego te será difícil cambiarlo o si tú comes todos los días comida chatarra en lugar de comida sana esto también se te convierte en un hábito.
Entonces la repetición es la que hace que disminuya el esfuerzo, tanto como hábitos buenos y malos.
Esta acción repetida continuamente, no es más que una manera en la que el cerebro recopila información (aprende) para después procesarla y tenerla lista para cuando la acción vuelva a repetirse y con ello logra tener espacio libre para seguir aprendiendo cosas nuevas o resolver problemas más complejos.
3-¿Cómo logramos cambiar nuestros hábitos?
Es aquí donde entra el sistema de valoración
Para lograr formar un nuevo habito podemos apalancarnos de las siguientes herramientas:
1- Un estímulo, puede ser una imagen, un video o un pensamiento
2- Mapa de acción, planifica las tareas a realizar y crea una lista para llevarlas en orden periódico
3- La recompensa, está la debes tener bien clara para saber por lo que valdrá la pena realizar el esfuerzo.
Ahora para reforzar estas herramientas debes de crear un sistema de valoración
¿Pero que es el sistema de valoración?
Este es simplemente agregarle un valor numérico a cada acción para que tu cerebro tenga en claro que tan valioso es hacer o dejar de hacer esa acción.
Por ejemplo:
Los fracasados le dan un valor de 10 a ver televisión la mayor parte de su día y un valor de 1 a leer un libro.
La gente de éxito le da valor de 1 a ver la televisión y un valor de 10 a leer un libro
Los fracasados le dan un valor de 1 el asistir a capacitaciones y un valor de 10 en ir a una fiesta.
La gente de éxito le da un valor de 10 a las capacitaciones y un valor de uno a una fiesta.
Entonces cuando vayas a crear un hábito nuevo debes de crear este sistema de valoración para que tu cerebro entienda que es lo importante y que no.
En tu negocio de redes de mercadeo es muy importante que le des valor de 10 a los siguientes hábitos:
Asistir a juntas de oportunidad, juntas de negocio, capacitación, seminarios, convenciones, usar y compartir, presentar tu plan de negocio y crear todos los días nuevas amistades.
La verdad es que todos tenemos este tipo de atadura al cual le llamamos hábitos, si hábitos tanto como lo que haces o no haces son hábitos, pero déjame platicarte de que se trata esto:
1 Que son los hábitos:
Un hábito es el resultado de una acción que repites frecuentemente de forma inconsciente.
Un niño fue a una función de circo, y vio que tenían a un elefante atado por el pie. El niño le pregunto a su papá. -¿Por qué si el elefante es tan fuerte, no se escapa?, el papá le contesto –Porque ha sido educado toda su vida de esa forma. Pero el niño no muy convencido por esa respuesta, siguió preguntando a otras personas hasta que encontró la respuesta correcta: –El elefante no escapa porque piensa que no puede.- ¿Pero cómo un elefante puede llegar a pensar que no puede si sabe lo fuerte que es?, pregunto de regreso. –Porque de pequeño, el elefante intento escapar, su fuerza no era tanta para romper la cuerda y no lo logro. Si una vez no lo logró el piensa que jamás lo lograra y por eso nunca lo vuelve a intentar.
Nosotros hacemos muchos hábitos a diario, como…
quitarte los zapatos al entrar a casa, apagar las luces antes de salir, prender el radio cuando arrancas el auto, cepillarte los dientes, tomar café en las mañanas, entre muchos otros.
Estos hábitos no nos causan molestias ya que lo hacemos de forma automática y poco le tomamos atención, pero por el lado contrario cuando iniciamos una actividad nueva requiere de toda nuestra atención y suele costarnos un esfuerzo extra para realizarlo, pero después de un tiempo se transforma en un hábito y lo hacemos de forma automática.
2-¿Cómo se forma los hábitos?
Como te decía anteriormente cada cosa que hagas o dejes bnde hacer continuamente se transforma en un hábito, ya sea bueno o malo, por ejemplo si en lugar de levantarte de la cama por las mañanas a hacer ejercicio tú decides quedarte más tiempo acostado eso se convierte en un hábito y luego te será difícil cambiarlo o si tú comes todos los días comida chatarra en lugar de comida sana esto también se te convierte en un hábito.
Entonces la repetición es la que hace que disminuya el esfuerzo, tanto como hábitos buenos y malos.
Esta acción repetida continuamente, no es más que una manera en la que el cerebro recopila información (aprende) para después procesarla y tenerla lista para cuando la acción vuelva a repetirse y con ello logra tener espacio libre para seguir aprendiendo cosas nuevas o resolver problemas más complejos.
3-¿Cómo logramos cambiar nuestros hábitos?
Es aquí donde entra el sistema de valoración
Para lograr formar un nuevo habito podemos apalancarnos de las siguientes herramientas:
1- Un estímulo, puede ser una imagen, un video o un pensamiento
2- Mapa de acción, planifica las tareas a realizar y crea una lista para llevarlas en orden periódico
3- La recompensa, está la debes tener bien clara para saber por lo que valdrá la pena realizar el esfuerzo.
Ahora para reforzar estas herramientas debes de crear un sistema de valoración
¿Pero que es el sistema de valoración?
Este es simplemente agregarle un valor numérico a cada acción para que tu cerebro tenga en claro que tan valioso es hacer o dejar de hacer esa acción.
Por ejemplo:
Los fracasados le dan un valor de 10 a ver televisión la mayor parte de su día y un valor de 1 a leer un libro.
La gente de éxito le da valor de 1 a ver la televisión y un valor de 10 a leer un libro
Los fracasados le dan un valor de 1 el asistir a capacitaciones y un valor de 10 en ir a una fiesta.
La gente de éxito le da un valor de 10 a las capacitaciones y un valor de uno a una fiesta.
Entonces cuando vayas a crear un hábito nuevo debes de crear este sistema de valoración para que tu cerebro entienda que es lo importante y que no.
En tu negocio de redes de mercadeo es muy importante que le des valor de 10 a los siguientes hábitos:
Asistir a juntas de oportunidad, juntas de negocio, capacitación, seminarios, convenciones, usar y compartir, presentar tu plan de negocio y crear todos los días nuevas amistades.
Más episodios del podcast Caminando Con Guerreros
Hablemos de ventas
23/09/2016
Sistema De Negocio ¿Que es y como funciona?
17/08/2016
Las 4 formas de generar ingresos
08/08/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.