Como fidelizar clientes para tu negocio en redes de mercadeo

06/10/2016 25 min
Como fidelizar clientes para tu negocio en redes de mercadeo

Escuchar "Como fidelizar clientes para tu negocio en redes de mercadeo"

Síntesis del Episodio

Porque un cliente solo te compra una vez y no lo vuelves a ver
Como fidelizar clientes en el capítulo número 9 de Caminando con guerreros

¿Qué es fidelizar?
Cuando hacemos una venta a un cliente este puede quedar muy contento o no con el producto o servicio pero la mayor de las veces puede que sea su única compra, entonces nuestro trabajo es que se convierta en un cliente fiel a nuestro producto, servicio o marca; es decir, se convierta en un cliente asiduo o frecuente y cuando logramos esto podemos decir que tenemos un cliente fidelizado.

¿Por qué fidelizar?
Muchos empresarios cometen el error de enfocarse en sus necesidades inmediatas, como pagar la renta de su casa, luz, agua, colegio de los niños, como dicen por ahí están apagando incendios y se dedican a buscar todo el tiempo clientes a los cuales vender productos todos los días, lo cierto es que si es algo bueno incorporar clientes a tu negocio, pero si tu enfoqu e es en vender y vender sin cuidar a los clientes que ya tienes, estas dejando atrás la posibilidad de crear una fuente constante de ventas, ya que está comprobado que el 70% de las ventas de una empresa está en los clientes que ya se tiene y el otro tanto en los nuevos.

¿Cómo fidelizar a mis clientes?
A diferencia de un negocio tradicional, en las redes de mercadeo la fidelización no depende mucho de tu producto, del costo del mismo o si tienes ofertas o no, más bien depende de ti y el servicio que prestes, aquí te pongo algunos puntos importantes para tener en cuenta a la hora de fidelizar a un cliente.

• Cambia la forma en la que ves a tu cliente
• Genera confianza (se claro en lo que ofreces, no ocultes información y no trates de saber de mas)
• Deja de pensar en tus necesidades y céntrate en las necesidades de tu cliente
• Ayúdalos a resolver problemas o por lo menos escucha cuáles son sus problemas
• Se servicial y resuelve sus dudas e inquietudes.
• Crea un vínculo de amistad. Tus clientes son tus amigos, no un simple número más.

Paso a paso:

1. Pregúntale al cliente cuál es su principal necesidad o problema
2. Ayúdale a resolver sus dudas o que vea el problema desde otro punto de vista
3. Dale la prueba del producto y que te vea usándolo a ti también
4. Dale testimonio de tus resultados o los de alguna otra persona que ya los tuvo (llamada de 3 vías)
5. Cierra la venta

Post Venta
1. Entrega el producto personalmente por lo menos en tu primer visita
2. Asegúrate que use el producto por primera vez y acompáñale usando también el producto
3. Despeja dudas y explica el uso, los beneficios y posibles casos que puedan aparecer
4. Aprovecha el momento para hacer platica y generar un lazo de amistad
5. Agenda si es posible una segunda visita
6. Asegúrate de obtener su número de teléfono y correo para enviarle información.
7. Crea un plan de seguimiento y pide la autorización para hablar por teléfono o enviar más información relevante para tu cliente.
8. Obtén más información sobre su círculo de amistades o familiares y pide referidos.

Crea tu club de lealtad
• Inscribe a tu cliente en un club de recompensas para clientes
• Da más de lo que espera el cliente
• Crea promociones entre tus clientes más activos

Errores comunes de un distribuidor
No entregar el producto a tiempo
No hacer seguimiento a tiempo
Mandar información que no es relevante para tu cliente
Vender tu producto más barato
Dejar el producto fiado