Escuchar "Capítulo 6: La escritura"
Síntesis del Episodio
Hoy queremos comenzar nuestro podcast como comienza todo el mundo: frente a una página en blanco.
¿Alguna vez has sentido ese vértigo al comenzar a escribir?
¿Cómo saber si lo que estás escribiendo es interesante, o está bien escrito?
¿De dónde surge esa inquietud del ser humano de inventar historias, darles forma y compartirlas?
¿Todo lo que se escribe es inventado o hay tintes de realidad?
Si todas estas preguntas te resuenan, quédate conmigo 20 minutos y saluda a Roma Batanete, guionista española, afincada en París.
Roma comenzó desde muy pequeña a construir historias; organizaba eventos familiares para presentar sus cuentos y disfrazaba a todos los participantes. Llegó a organizar una revista trimestral hecha a mano con solo 12 años que enviaba por correo postal a media decena de personas. Poco a poco todo esto fue cogiendo forma y comenzó a estudiar Comunicación Audiovisual, escribió varios guiones en diferentes seminarios. Compaginó su pasión con su trabajo en el mundo del márketing, y un año antes de la pandemia, Roma, comenzó a escribir guiones de películas, cortos y series. Yo he tenido la suerte de colaborar con ella en una pequeña pieza que presentamos durante la pandemia: una obra de teatro breve llamada “Las 3 Marías”.
Actualmente está presentando un cortometraje en francés “Le bain” en certámenes, festivales y otros espacios. Escribe en Francés, Español e Inglés, porque Roma ha desarrollado su trabajo en Bélgica, Londres, Madrid y actualmente, desde hace más de 10 años, en Francia. Buenas Roma, gracias por parar y regalarnos estos 20 minutos. Es un placer tenerte en Cámara y telón.
Si queréis conocer algunos de los trabajos en los que Roma ha participado y que se nombran en el capítulo de hoy, os los hemos recopilado abajo.
Cortometraje Double Paire
https://youtu.be/Dk5SVjMHpIM
Nota: El cortometraje "Le Bain" está actualmente en festivales y certámenes opcionando a premios nacionales e internacionales. Esperamos poder compartirlo pronto con muy buenas noticias.
Si os habéis quedado con ganas de saber más, síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestro podcast en Ivoox o Spotify: Cámara y telón.
¿Alguna vez has sentido ese vértigo al comenzar a escribir?
¿Cómo saber si lo que estás escribiendo es interesante, o está bien escrito?
¿De dónde surge esa inquietud del ser humano de inventar historias, darles forma y compartirlas?
¿Todo lo que se escribe es inventado o hay tintes de realidad?
Si todas estas preguntas te resuenan, quédate conmigo 20 minutos y saluda a Roma Batanete, guionista española, afincada en París.
Roma comenzó desde muy pequeña a construir historias; organizaba eventos familiares para presentar sus cuentos y disfrazaba a todos los participantes. Llegó a organizar una revista trimestral hecha a mano con solo 12 años que enviaba por correo postal a media decena de personas. Poco a poco todo esto fue cogiendo forma y comenzó a estudiar Comunicación Audiovisual, escribió varios guiones en diferentes seminarios. Compaginó su pasión con su trabajo en el mundo del márketing, y un año antes de la pandemia, Roma, comenzó a escribir guiones de películas, cortos y series. Yo he tenido la suerte de colaborar con ella en una pequeña pieza que presentamos durante la pandemia: una obra de teatro breve llamada “Las 3 Marías”.
Actualmente está presentando un cortometraje en francés “Le bain” en certámenes, festivales y otros espacios. Escribe en Francés, Español e Inglés, porque Roma ha desarrollado su trabajo en Bélgica, Londres, Madrid y actualmente, desde hace más de 10 años, en Francia. Buenas Roma, gracias por parar y regalarnos estos 20 minutos. Es un placer tenerte en Cámara y telón.
Si queréis conocer algunos de los trabajos en los que Roma ha participado y que se nombran en el capítulo de hoy, os los hemos recopilado abajo.
Cortometraje Double Paire
https://youtu.be/Dk5SVjMHpIM
Nota: El cortometraje "Le Bain" está actualmente en festivales y certámenes opcionando a premios nacionales e internacionales. Esperamos poder compartirlo pronto con muy buenas noticias.
Si os habéis quedado con ganas de saber más, síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestro podcast en Ivoox o Spotify: Cámara y telón.
Más episodios del podcast Cámara y Telón
Capítulo 35: El viaje del teatro
06/05/2025
Capítulo 34_La impro por Feña Ortalli
08/04/2025
Capítulo 33: El viaje del corto
25/03/2025
Capítulo 32: Los Forqué 2024
28/01/2025
Capítulo 30: Dirigir animación
25/06/2024
Capítulo 29: La Ópera
11/06/2024
‘Golondrina’
09/06/2024
Capítulo 28: Una actriz en la Alfombra Roja
21/05/2024
Capítulo 27: Actor de Doblaje
08/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.