La Luna Poética: De Safo a Lorca

08/09/2025 21 min Temporada 3 Episodio 117
La Luna Poética: De Safo a Lorca

Escuchar "La Luna Poética: De Safo a Lorca"

Síntesis del Episodio

El podcast explora la evolución del símbolo de la luna en la poesía occidental, desde la antigüedad clásica hasta Federico García Lorca, destacando cómo pasó de ser un simple astro a un complejo receptáculo de significados humanos. Inicialmente, la luna funcionaba como un elemento objetivo del paisaje o una referencia mitológica, pero gradualmente comenzó a adquirir tintes subjetivos y personales durante el Renacimiento. En el Barroco, se transformó en un símbolo polisémico, capaz de representar ideas diversas e incluso contradictorias. El Romanticismo la elevó a la categoría de confidente del alma, un espejo de emociones y angustias existenciales. Finalmente, el Simbolismo y el Modernismo la cargaron de erotismo, tedio y conflicto con la modernidad, utilizando colores no naturales y despojándola de su idealización. La culminación de este recorrido se encuentra en la obra de Lorca, quien logra una síntesis maestra de todas estas facetas, creando una luna ambivalente que es a la vez materna y mortífera, erótica y pura, mítica y moderna.

Más episodios del podcast Bajo las estrellas, una mirada al universo