La Luna en la Literatura

05/09/2025 18 min Temporada 3 Episodio 116
La Luna en la Literatura

Escuchar "La Luna en la Literatura"

Síntesis del Episodio

El texto explora la cambiante representación de la Luna en la literatura a través de diversas épocas y culturas. Desde su simbolismo místico y divino en la antigüedad y el medioevo, pasando por su rol multifacético en el Barroco como metáfora de la inconstancia o la fe, hasta su transformación en objeto de estudio científico en la Ilustración, los análisis revelan cómo la Luna refleja las cosmovisiones humanas. Los documentos también examinan su evolución en la ciencia ficción temprana, su uso como herramienta psicológica en la literatura contemporánea, y su presencia como arquetipo universal en las mitologías globales. En esencia, estos escritos trazan cómo la Luna ha sido un espejo de la conciencia humana, de lo místico a lo científico, y de lo fatalista a lo utópico.

Más episodios del podcast Bajo las estrellas, una mirada al universo