Escuchar "El Complejo entorno de la Nebulosa Roseta"
Síntesis del Episodio
¿Fascinado por la formación estelar? 💫 ¡El Complejo de la Roseta en la constelación de Monoceros es un laboratorio impresionante para estudiarla!
* Este magnífico complejo consta de una extensa nebulosa de emisión (región HII), impulsada por la gran asociación OB NGC 2244, y una nube molecular gigante que interactúan activamente.
* Dentro de esta nube, se han formado recientemente numerosos cúmulos estelares jóvenes. Se han identificado 14 cúmulos conocidos, incluyendo los reportados por Phelps & Lada y los nuevos descubiertos por Román-Zúñiga et al. y Poulton et al..
* ¡La interacción entre la nebulosa y la nube crea estructuras fascinantes como los "troncos de elefante" y los glóbulos!. Se ha sugerido que algunos de estos pequeños glóbulos podrían ser los precursores de enanas marrones o incluso objetos de masa planetaria.
* Un estudio reciente destaca el glóbulo RN A, que tiene una curiosa forma de "caballito de mar" 🐴. ¡Se ha confirmado que alberga una joven estrella (RN A IRS 1) que está impulsando un flujo de salida, ¡posiblemente a escala de pársecs!.
* Aunque la formación estelar en Roseta es principalmente controlada por la estructura primordial de la nube molecular, la expansión de la región HII tiene un impacto significativo, aumentando la eficiencia de formación en algunas áreas y afectando la supervivencia de los discos de gas y polvo alrededor de las estrellas jóvenes.
El Complejo de la Roseta continúa siendo un objetivo clave para entender los complejos procesos del nacimiento estelar en entornos dinámicos y estimulados. ¡Un lugar verdaderamente majestuoso en nuestro universo!
#FormacionEstelar #NebulosaDeLaRoseta #Monoceros #Astronomía #NacimientoDeEstrellas
* Este magnífico complejo consta de una extensa nebulosa de emisión (región HII), impulsada por la gran asociación OB NGC 2244, y una nube molecular gigante que interactúan activamente.
* Dentro de esta nube, se han formado recientemente numerosos cúmulos estelares jóvenes. Se han identificado 14 cúmulos conocidos, incluyendo los reportados por Phelps & Lada y los nuevos descubiertos por Román-Zúñiga et al. y Poulton et al..
* ¡La interacción entre la nebulosa y la nube crea estructuras fascinantes como los "troncos de elefante" y los glóbulos!. Se ha sugerido que algunos de estos pequeños glóbulos podrían ser los precursores de enanas marrones o incluso objetos de masa planetaria.
* Un estudio reciente destaca el glóbulo RN A, que tiene una curiosa forma de "caballito de mar" 🐴. ¡Se ha confirmado que alberga una joven estrella (RN A IRS 1) que está impulsando un flujo de salida, ¡posiblemente a escala de pársecs!.
* Aunque la formación estelar en Roseta es principalmente controlada por la estructura primordial de la nube molecular, la expansión de la región HII tiene un impacto significativo, aumentando la eficiencia de formación en algunas áreas y afectando la supervivencia de los discos de gas y polvo alrededor de las estrellas jóvenes.
El Complejo de la Roseta continúa siendo un objetivo clave para entender los complejos procesos del nacimiento estelar en entornos dinámicos y estimulados. ¡Un lugar verdaderamente majestuoso en nuestro universo!
#FormacionEstelar #NebulosaDeLaRoseta #Monoceros #Astronomía #NacimientoDeEstrellas