Escuchar "#157 Cómo crear un servicio premium de Asistencia Virtual y aumentar tus tarifas"
Síntesis del Episodio
En este episodio del podcast, Javi y Esther reflexionan sobre cómo transformar tus servicios como asistente virtual en ofertas premium, que no solo te permitan cobrar más, sino también posicionarte como una profesional de alto nivel.
Y sí, confiesan que ellos mismos están trabajando en ello —porque esto va de avanzar juntas, no de dar lecciones desde un pedestal.
¿Qué es un servicio premium?
Un servicio premium no es solo más caro. Es una combinación de:
Mayor valor aportado.
Atención más personalizada.
Mejor experiencia para el cliente.
Procesos más estratégicos.
Es dejar de limitarte a tareas operativas y pasar a un rol más activo, donde propones, mejoras y acompañas de forma más profunda. Y sí, eso vale más, y se cobra más.
De asistente operativa a mente estratégica
Esther comparte cómo ha ido dejando de lado tareas más administrativas para centrarse en soluciones más estratégicas, como:
Automatización de procesos.
Análisis de datos.
Optimización y documentación.
Consultoría en herramientas.
Esto no solo mejora los resultados de sus clientes, sino que también le permite poner en valor su experiencia y conocimiento acumulado. ¿Lo mejor? Ya no se trata solo de hacer, sino de pensar y aportar visión.
La importancia de paquetizar
Un consejo clave: estructura tus servicios en paquetes.
Por ejemplo:
Pack estándar → tareas básicas, comunicación por email, sin urgencias
Pack premium → tareas más complejas, soporte prioritario, WhatsApp, reuniones estratégicas
Esto te ayuda a:
Mostrar con claridad la diferencia de valor.
Justificar subidas de precio.
Poner límites y evitar el “esto no está pagado”.
Y aunque paquetizar no es sencillo —porque nuestra profesión es muy versátil—, es un paso fundamental para escalar y profesionalizarte.
Comunica bien tu valor (y no solo tus tareas)
Uno de los grandes retos como asistentes virtuales es saber transmitir lo que realmente ofrecemos. No es solo una lista de tareas. Es el resultado que el cliente obtiene gracias a nuestro trabajo.
Por eso es tan importante hablar de:
Beneficios reales.
Tiempo que liberas.
Problemas que resuelves.
Tranquilidad que ofreces.
Y si necesitas ayuda para comunicarlo mejor, invierte en alguien que te acompañe a afinar tu mensaje. Porque sí, una marca personal sólida también es parte del servicio premium.
En resumen
Ofrecer un servicio premium es posible si:
Identificas lo que te hace diferente.
Te apoyas en tu experiencia y habilidades.
Estructuras bien tus ofertas.
Te comunicas desde el valor, no desde el tiempo.
No tienes que hacerlo todo perfecto desde el principio, ni tú ni nosotros lo hemos hecho. Pero sí puedes empezar a darle forma, poquito a poco, a esos servicios que realmente te representan (y te permiten vivir mejor).
Y sí, confiesan que ellos mismos están trabajando en ello —porque esto va de avanzar juntas, no de dar lecciones desde un pedestal.
¿Qué es un servicio premium?
Un servicio premium no es solo más caro. Es una combinación de:
Mayor valor aportado.
Atención más personalizada.
Mejor experiencia para el cliente.
Procesos más estratégicos.
Es dejar de limitarte a tareas operativas y pasar a un rol más activo, donde propones, mejoras y acompañas de forma más profunda. Y sí, eso vale más, y se cobra más.
De asistente operativa a mente estratégica
Esther comparte cómo ha ido dejando de lado tareas más administrativas para centrarse en soluciones más estratégicas, como:
Automatización de procesos.
Análisis de datos.
Optimización y documentación.
Consultoría en herramientas.
Esto no solo mejora los resultados de sus clientes, sino que también le permite poner en valor su experiencia y conocimiento acumulado. ¿Lo mejor? Ya no se trata solo de hacer, sino de pensar y aportar visión.
La importancia de paquetizar
Un consejo clave: estructura tus servicios en paquetes.
Por ejemplo:
Pack estándar → tareas básicas, comunicación por email, sin urgencias
Pack premium → tareas más complejas, soporte prioritario, WhatsApp, reuniones estratégicas
Esto te ayuda a:
Mostrar con claridad la diferencia de valor.
Justificar subidas de precio.
Poner límites y evitar el “esto no está pagado”.
Y aunque paquetizar no es sencillo —porque nuestra profesión es muy versátil—, es un paso fundamental para escalar y profesionalizarte.
Comunica bien tu valor (y no solo tus tareas)
Uno de los grandes retos como asistentes virtuales es saber transmitir lo que realmente ofrecemos. No es solo una lista de tareas. Es el resultado que el cliente obtiene gracias a nuestro trabajo.
Por eso es tan importante hablar de:
Beneficios reales.
Tiempo que liberas.
Problemas que resuelves.
Tranquilidad que ofreces.
Y si necesitas ayuda para comunicarlo mejor, invierte en alguien que te acompañe a afinar tu mensaje. Porque sí, una marca personal sólida también es parte del servicio premium.
En resumen
Ofrecer un servicio premium es posible si:
Identificas lo que te hace diferente.
Te apoyas en tu experiencia y habilidades.
Estructuras bien tus ofertas.
Te comunicas desde el valor, no desde el tiempo.
No tienes que hacerlo todo perfecto desde el principio, ni tú ni nosotros lo hemos hecho. Pero sí puedes empezar a darle forma, poquito a poco, a esos servicios que realmente te representan (y te permiten vivir mejor).
Más episodios del podcast AV&Co, el podcast de AVComunidad para Asistentes Virtuales
#181 Entrevista a Mailen Saia
15/10/2025
#181 Entrevista a Ana Curbelo
08/10/2025
#180 Párate a pensar
01/10/2025
#179 Entrevista Ágata Puig
24/09/2025
#178 Entrevista a Dori Jiménez
19/09/2025
#177 Vuelta al cole
10/09/2025
#176 Nano Banana
03/09/2025
#175 Suno
27/08/2025
#174 ElevenLabs
20/08/2025
#173 Opus Clip
13/08/2025