¿Test de drogas defectuosos? ¿Por qué los positivos en drogas son un 4000% más que los de alcohol?

14/04/2025 12 min
¿Test de drogas defectuosos? ¿Por qué los positivos en drogas son un 4000% más que los de alcohol?

Escuchar "¿Test de drogas defectuosos? ¿Por qué los positivos en drogas son un 4000% más que los de alcohol?"

Síntesis del Episodio

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero

La sección de seguridad vial nos llega de la mano de un oyente: Buenas, soy un gran, oyente y seguidor vuestro que formo parte de Policía Judicial de Tráfico de un municipio de la costa mediterránea.
Lo primero, enhorabuena por el programa.
Solo una puntualización sobre seguridad vial, que os lo he escuchado varias veces. No es que haya más porcentaje de conductores que dan positivo en drogas que en alcohol. Es que las pruebas de alcohol son gratis y masivas, y las de drogas cuestan (casi 25€) cada Drugwipe paga empezar, y solo se hacen cuando hay indicios medio claros, para no fallar, por eso dan positivo tanto porcentaje. En un control, de alcoholemia se hacen 100 pruebas y de drogas 2, por ejemplo.

¿Qué es un falso positivo en un control de drogas?

Un falso positivo ocurre cuando un test de drogas indica la presencia de sustancias ilegales en el organismo de un conductor, a pesar de que este no haya consumido tales sustancias. Este resultado erróneo puede deberse a la reacción cruzada de ciertos medicamentos o alimentos con los reactivos del test. También hay test que vienen defectuosos de fábrica y dan falsos positivos sin necesitad de haber tomado un medicamento, o ninguna otra sustancia.

Diversos medicamentos de uso común pueden interferir en los resultados de los tests de drogas, incluyendo:
• Bupropión (Zyntabac, Elontril)
• Clorpromazina (Largactil) 
• Dextrometorfano (Romilar) 
• Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum) 
• Ibuprofeno 
• Naproxeno 
• Sertralina
• Venlafaxina 

Procedimiento ante un resultado positivo

Cuando un conductor da positivo en un test de drogas, se siguen los siguientes pasos: 
1. Prueba inicial: Se realiza una prueba de saliva en el lugar del control. 
2. Muestra de contraste: Si el resultado es positivo, se toma una segunda muestra para su análisis en un laboratorio. (En muchas ocasiones tarda más de 30 días en notificar el falso positivo al conductor)
3. Prueba de confirmación: El conductor puede solicitar una prueba de sangre en un centro médico para confirmar o refutar el resultado.

Consecuencias legales de un falso positivo

Un resultado positivo en un test de drogas puede acarrear sanciones administrativas, incluso si posteriormente se demuestra que fue un falso positivo. Las sanciones incluyen:
• Multa de 1.000 euros.
• Pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir.
• Inmovilización del vehículo.

En casos donde se demuestra que el positivo fue causado por un medicamento prescrito, estas sanciones pueden ser revocadas.

¿Son fiables los test de drogas que se usan en España?

Producción:
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html

Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]

Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches