Escuchar "Mini Cooper E en Euro NCAP 2025"
Síntesis del Episodio
Esto es un extracto de Noticias del Motor Verano 2025 que se emite cada miércoles en Onda Cero.
Mini Cooper E en Euro NCAP 2025
El Mini Cooper E ha obtenido 5 estrellas Euro NCAP en 2025 tras ensayos realizados en el laboratorio de ADAC (Alemania). En ocupante adulto logra un 89%: impacto frontal 14/16 con pecho del conductor “adecuado” en el offset y “bueno” a 100% de solape; el pasajero trasero queda “adecuado” en pecho. En impacto lateral suma 15,5/16 con protección “buena” en barrera móvil y poste; se registra desplazamiento transversal del conductor “bajo” y el airbag central delantero actúa correctamente. En latigazo cervical alcanza 3,6/4, y en rescate y extracción 2,7/4 con hoja de rescate, eCall avanzado, freno multicolisión y cumplimiento de sumergibilidad.
En seguridad infantil firma un 87%. En choque frontal obtiene 15,9/16: el dummy Q10 presenta cabeza “buena” y cuello “adecuado” y el Q6 es “bueno”; en lateral suma 7,9/8 con resultados “buenos” y alguna marca “adecuada” en el Q10. La instalación de SRI es 12/12, con plazas i-Size laterales y top tether; la plaza central trasera carece de ISOFIX, top tether e i-Size, por lo que admite sillas con cinturón. El vehículo no dispone de detección de presencia infantil.
Para usuarios vulnerables alcanza un 77%: protección pasiva 25,8/36 y mitigación activa 23,2/27 con AEB peatón 6,9/9, AEB ciclista 7,8/8, prevención de puerta 0/1, AEB motociclista 6/6 y asistencia de carril frente a moto 2,5/3 en escenario longitudinal. En ADAS logra 79%: asistente de velocidad 2/3, monitorización del conductor 1,3/3, mantenimiento de carril 3/3 y AEB coche-a-coche 8,1/9. El AEB opera desde 5 km/h y funciona solo con cámara. La mejora prioritaria queda en el ámbito infantil.
Mini Cooper E en Euro NCAP 2025
El Mini Cooper E ha obtenido 5 estrellas Euro NCAP en 2025 tras ensayos realizados en el laboratorio de ADAC (Alemania). En ocupante adulto logra un 89%: impacto frontal 14/16 con pecho del conductor “adecuado” en el offset y “bueno” a 100% de solape; el pasajero trasero queda “adecuado” en pecho. En impacto lateral suma 15,5/16 con protección “buena” en barrera móvil y poste; se registra desplazamiento transversal del conductor “bajo” y el airbag central delantero actúa correctamente. En latigazo cervical alcanza 3,6/4, y en rescate y extracción 2,7/4 con hoja de rescate, eCall avanzado, freno multicolisión y cumplimiento de sumergibilidad.
En seguridad infantil firma un 87%. En choque frontal obtiene 15,9/16: el dummy Q10 presenta cabeza “buena” y cuello “adecuado” y el Q6 es “bueno”; en lateral suma 7,9/8 con resultados “buenos” y alguna marca “adecuada” en el Q10. La instalación de SRI es 12/12, con plazas i-Size laterales y top tether; la plaza central trasera carece de ISOFIX, top tether e i-Size, por lo que admite sillas con cinturón. El vehículo no dispone de detección de presencia infantil.
Para usuarios vulnerables alcanza un 77%: protección pasiva 25,8/36 y mitigación activa 23,2/27 con AEB peatón 6,9/9, AEB ciclista 7,8/8, prevención de puerta 0/1, AEB motociclista 6/6 y asistencia de carril frente a moto 2,5/3 en escenario longitudinal. En ADAS logra 79%: asistente de velocidad 2/3, monitorización del conductor 1,3/3, mantenimiento de carril 3/3 y AEB coche-a-coche 8,1/9. El AEB opera desde 5 km/h y funciona solo con cámara. La mejora prioritaria queda en el ámbito infantil.