Escuchar "Invasión Ucrania impacto en automoción con Guille García Alfonsín"
Síntesis del Episodio
Nos acompaña en el programa Guillermo García Alfonsín cara visible del canal de YouTube PowerArt y experto en automoción con el que vamos a analizar como está afectando la situación de la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania.
Hablaremos de los carburantes y su terrible escalada de precios pero también de esos rumores que hablan de escasez y de un posible racionamiento a corto plazo. Además pondremos el foco sobre las materias primas, véase hierro o acero, que están sufriendo la misma problemática de subida de precio y de falta de grandes cantidades.
Analizando la guerra que está sufriendo Europa hablaremos del gas neón que es indispensable para la construcción de los famosos semiconductores y que uno de sus principales proveedores es la propia Ucrania. Pero además esta guerra nos ha hecho darnos cuenta que es también en Ucrania una potencia en la construcción de cableados necesarios para la construcción de automóviles.
Otros datos que te encontrarás en este Podcast Motor es la importancia de los dos mercados como compradores de coches. Si bien Ucrania es un mercado más pequeño de unas 100,000 unidades al año la potente Rusia, que está aislada económicamente en el momento de grabar este podcast, tiene un mercado interno de 1,6 millones.
Por otra parte la economía española también ha sufrido los daños colaterales de esta terrible invasión. Por ejemplo como fabricantes de coches que somos la segunda potencia europea, tras Alemania, con un mercado que había crecido un treinta por ciento en 2021 y que ahora vemos cómo se ha evaporado. Esto traducido en cifras era una facturación de 90M de euros con Ucrania y 108M de euros con Rusia.
Por poner un ejemplo de un vehículo que ha sufrido esto de manera directa podemos hablar de la Iveco Daily que se fabrica en Valladolid y que en un gran porcentaje se exportaba a Rusia.
Además hablaremos de empresas como la alianza Renault-Nissan o la energética TotalEnergies que tienen un gran desarrollo en esa zona de nuestro continente y que están en una situación delicada.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Colabora: Guillermo García Alfonsín https://twitter.com/GuilleAlfonsin
PowerArt: https://www.youtube.com/channel/UCYuffMrGltJ2rFfgNymh0Hg
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: [email protected]
Hablaremos de los carburantes y su terrible escalada de precios pero también de esos rumores que hablan de escasez y de un posible racionamiento a corto plazo. Además pondremos el foco sobre las materias primas, véase hierro o acero, que están sufriendo la misma problemática de subida de precio y de falta de grandes cantidades.
Analizando la guerra que está sufriendo Europa hablaremos del gas neón que es indispensable para la construcción de los famosos semiconductores y que uno de sus principales proveedores es la propia Ucrania. Pero además esta guerra nos ha hecho darnos cuenta que es también en Ucrania una potencia en la construcción de cableados necesarios para la construcción de automóviles.
Otros datos que te encontrarás en este Podcast Motor es la importancia de los dos mercados como compradores de coches. Si bien Ucrania es un mercado más pequeño de unas 100,000 unidades al año la potente Rusia, que está aislada económicamente en el momento de grabar este podcast, tiene un mercado interno de 1,6 millones.
Por otra parte la economía española también ha sufrido los daños colaterales de esta terrible invasión. Por ejemplo como fabricantes de coches que somos la segunda potencia europea, tras Alemania, con un mercado que había crecido un treinta por ciento en 2021 y que ahora vemos cómo se ha evaporado. Esto traducido en cifras era una facturación de 90M de euros con Ucrania y 108M de euros con Rusia.
Por poner un ejemplo de un vehículo que ha sufrido esto de manera directa podemos hablar de la Iveco Daily que se fabrica en Valladolid y que en un gran porcentaje se exportaba a Rusia.
Además hablaremos de empresas como la alianza Renault-Nissan o la energética TotalEnergies que tienen un gran desarrollo en esa zona de nuestro continente y que están en una situación delicada.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Colabora: Guillermo García Alfonsín https://twitter.com/GuilleAlfonsin
PowerArt: https://www.youtube.com/channel/UCYuffMrGltJ2rFfgNymh0Hg
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: [email protected]
Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches
101 nuevos examinadores en la DGT
06/10/2025