Diego Yebra, Fiscal Seguridad Vial Extremadura

22/11/2025 10 min
Diego Yebra, Fiscal Seguridad Vial Extremadura

Escuchar "Diego Yebra, Fiscal Seguridad Vial Extremadura"

Síntesis del Episodio

Entrevista con Diego Yebra, fiscal de Seguridad Vial de Extremadura, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025

Quién es y cómo llega a la Seguridad Vial
• Fiscal de Seguridad Vial en Extremadura.
• Lo vive como algo vocacional:
• Es conductor, ha tenido gente cercana fallecida en siniestros.
• Le preocupa la seguridad de todos los conductores, incluida la propia.
• Lleva años en derecho penal, y cada vez más metido en foros y congresos de tráfico.

Inteligencia artificial en peritaciones para la Fiscalía
• La IA ha llegado también a los informes periciales.
• La clave jurídica:
• Si un informe se hace con IA, hay que decirlo claramente.
• No puede venderse como si todo fuese trabajo original del perito.
• Debe quedar claro el origen de la información para que las partes puedan contrastar y discutir la prueba.
• Europa ya va marcando límites para evitar un uso indiscriminado y opaco de la IA.

Presunción de veracidad de los agentes de FFCCSS

Por qué se les da tanta credibilidad y cómo se forman.
1. Por qué esa “presunción de veracidad”
• Los agentes:
• Son funcionarios públicos, con sueldo fijo.
• No cobran de ninguna “parte” del caso.
• Llegan al lugar del siniestro sin interés personal en el resultado.
• Eso les coloca en una posición de imparcialidad que el sistema jurídico valora mucho.
2. Cómo se forman
• Cita como referencia la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida, centro de nivel internacional.
• La Guardia Civil es un cuerpo jerarquizado:
• Cualquier duda de un agente en Pontevedra, Benidorm o donde sea, “sube” y acaba concentrándose en la Escuela.
• Allí se centraliza la información, se analiza y se baja una respuesta uniforme.
• Mossos, Ertzaintza y otras policías autonómicas, con unidades muy cualificadas.

Impericia y siniestros graves
• No todo el mundo tiene la misma preparación, por eso:
• En la Guardia Civil se nombran equipos especializados:
• ERAT (Madrid): Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico.
• DIRAT (Mérida): Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico.
• Los casos más complejos o controvertidos, con muchas víctimas o dudas técnicas, los asumen estos equipos de máximo nivel, para dar la mejor respuesta posible a:
• Tribunales.
• Víctimas.
• Sociedad.

Accidentes “mediáticos”
• Idealmente: no deberían afectar al trabajo técnico ni jurídico.
• En la práctica:
• Admite que es difícil abstraerse totalmente: todos estamos expuestos a prensa, TV, redes.
• Pero el compromiso es que:
• El informe policial debe ser objetivo.
• El fiscal también debe intentar aislarse de ruido mediático.
• Recuerda que, con la velocidad a la que va la información, una noticia “bomba” puede quedar tapada por otra en horas o días.

Dashcams / cámaras en el coche
Le planteas la pregunta tal cual la tiene medio país en la cabeza.
• ¿Es legal llevar una cámara que grabe por si hay accidente?
• Hoy por hoy: no está regulado de forma clara.
• La AEPD sí ha dicho:
• Cámara en bici o moto como “ocio”, grabando tu ruta → se puede encajar.
• Cámara como sistema de vigilancia continua → no, eso corresponde a fuerzas y cuerpos de seguridad, no a particulares.
• Los nuevos coches con asistentes, cámaras, etc. meten aún más presión para que el legislador regule bien este tema.
• Su postura jurídica:
• Lo no regulado no puede considerarse prohibido por defecto.
• Mientras no haya norma que lo prohíba, se entiende permitido, con matices de protección de datos.


Relación Fiscalía – Medios – Ciudadanía
• Subraya que la Fiscalía de Seguridad Vial está abierta a los medios:
• Su función es también explicar, divulgar y acercar el derecho al ciudadano.
• Siempre dentro de los límites:
• Respeto a la intimidad.
• Derechos fundamentales.
• No perjudicar investigaciones en curso.

Vídeo completo:
https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=vBMdNQ8jbWb2S5_e

Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches