Escuchar "Antonio Hernando, médico experto en valoración del daño corporal en accidentes de tráfico"
Síntesis del Episodio
Dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 pudimos charlar con Antonio Hernando, médico experto en valoración del daño corporal en accidentes de tráfico.
Qué es la biomecánica del impacto (visión médica)
• Objeto: explicar por qué y cómo se producen las lesiones en el cuerpo humano durante un siniestro.
• Variables clínicas y físicas que se integran:
• Órgano/tejido afectado y mecanismo lesional.
• Dirección y magnitud de la fuerza aplicada.
• Vulnerabilidades individuales (p. ej., hipotensión, anticoagulantes, comorbilidades).
• Protección pasiva utilizada (cinturón, casco, etc.), que modula la gravedad.
• Entrada técnica imprescindible: parámetros del choque (Δv, aceleraciones, vectores) que aportan los ingenieros reconstructores.
Trabajo en equipo: ciencia clínica + ingeniería + justicia
• Metáfora “jinete y caballo”: sin médico + reconstructor no hay análisis biomecánico completo.
• Los siniestros tienen derivadas jurídicas (civiles/penales). Por eso es clave la intervención del mundo judicial, incluida Fiscalía de Seguridad Vial.
• Valor del congreso: acierto al integrar ingenieros, médicos y fiscales, lo que mejora prevención, asistencia y reducción de litigiosidad.
Aportaciones prácticas
• La concatenación de evidencias (escena, dinámica, lesión, protección, estado clínico) permite:
• Sustentar periciales sólidas.
• Orientar prevención (diseño, formación, normativa).
• Optimizar la asistencia para reducir secuelas.
En resumen:
• La seguridad vial no es de un “especialista” único: exige equipos multidisciplinares.
• La biomecánica del impacto traduce la física del choque al lenguaje clínico de la lesión, cerrando el círculo entre reconstrucción, medicina y derecho.
• La protección pasiva y las condiciones individuales del usuario cambian el pronóstico a igual energía de impacto.
Disfruta del Pulso del Congreso al completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=c9le06s8E-jzEMzU
Qué es la biomecánica del impacto (visión médica)
• Objeto: explicar por qué y cómo se producen las lesiones en el cuerpo humano durante un siniestro.
• Variables clínicas y físicas que se integran:
• Órgano/tejido afectado y mecanismo lesional.
• Dirección y magnitud de la fuerza aplicada.
• Vulnerabilidades individuales (p. ej., hipotensión, anticoagulantes, comorbilidades).
• Protección pasiva utilizada (cinturón, casco, etc.), que modula la gravedad.
• Entrada técnica imprescindible: parámetros del choque (Δv, aceleraciones, vectores) que aportan los ingenieros reconstructores.
Trabajo en equipo: ciencia clínica + ingeniería + justicia
• Metáfora “jinete y caballo”: sin médico + reconstructor no hay análisis biomecánico completo.
• Los siniestros tienen derivadas jurídicas (civiles/penales). Por eso es clave la intervención del mundo judicial, incluida Fiscalía de Seguridad Vial.
• Valor del congreso: acierto al integrar ingenieros, médicos y fiscales, lo que mejora prevención, asistencia y reducción de litigiosidad.
Aportaciones prácticas
• La concatenación de evidencias (escena, dinámica, lesión, protección, estado clínico) permite:
• Sustentar periciales sólidas.
• Orientar prevención (diseño, formación, normativa).
• Optimizar la asistencia para reducir secuelas.
En resumen:
• La seguridad vial no es de un “especialista” único: exige equipos multidisciplinares.
• La biomecánica del impacto traduce la física del choque al lenguaje clínico de la lesión, cerrando el círculo entre reconstrucción, medicina y derecho.
• La protección pasiva y las condiciones individuales del usuario cambian el pronóstico a igual energía de impacto.
Disfruta del Pulso del Congreso al completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=c9le06s8E-jzEMzU
Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches
Sixto Troya, EVU España
22/11/2025
Especial Santana: del origen en Linares al nuevo proyecto industrial | Tertulia AutoFM 14x12
21/11/2025
Así se organiza el WRC por dentro: meses y meses de preparación y antelación | AutoFM Motorsport
20/11/2025
¿Golpe al WEC? Porsche apuesta TODO por la Fórmula E con 4 coches oficiales | AutoFM Motorsport
20/11/2025
El WRC TIEMBLA: marcas fuera, pilotos fuera… ¿2027 es la última esperanza? | AutoFM Motorsport
20/11/2025
“¿El NUEVO MATADOR?” La victoria de Alejandro Cachón desata la locura en España | AutoFM Motorsport
20/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.