Escuchar "Especial Santana: del origen en Linares al nuevo proyecto industrial | Tertulia AutoFM 14x12"
Síntesis del Episodio
Esta semana en AutoFM reunimos un equipo excepcional para un programa muy especial dedicado a la historia, presente y futuro de Santana.
Participan Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alex Moya, Rubén Gómez, Javier Quilón, Fernando Rivas, José María Cancer (director general de Cesvimap), Enrique Lorenzana (director comercial de Santana Motors), Román Escudero Gallego (ingeniero superior electromecánico del ICAI y director de compras y financiero en Land Rover Santana durante 20 años), Luis Giménez-Cassina (hijo de Alfredo Giménez-Cassina, socio fundador de Metalúrgica Santana) y Josema Vallejo, vicepresidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI.
Los orígenes de Santana: de la metalurgia al 4x4 más español
Comenzamos repasando la historia de Metalúrgica de Santa Ana, fundada el 24 de febrero de 1955 gracias a un grupo de empresarios liderados por Alfredo Giménez-Cassina y Antonio Sáenz, que invirtieron 3 millones de pesetas para producir 1.000 máquinas agrícolas. La fábrica creció rápidamente: amplió capital, fabricó cosechadoras, se diversificó y en 1958 firmó acuerdos clave con Citroën y después con Land Rover. Pese a la autarquía y las dificultades para importar maquinaria, los primeros Land Rover Serie II ensamblados en Linares llegaron al mercado en 1959, al mismo tiempo que los ingleses. La demanda no dejó de crecer: 296 unidades en 1960, más de 900 en 1963, casi 2.000 en 1965 y hasta 8.000 en 1976. Luis Giménez-Cassina comparte además cómo vivió todo aquello de niño.
Cómo se gestionaba una industria así en los años 50 y 60
Continuamos con el contexto industrial y social de la época. Tras la visita de Franco a Jaén se impulsó el Plan Jaén, que permitió expropiar terrenos, ofrecer bonificaciones fiscales y atraer industria a la zona. Hablamos de cómo se organizaban los horarios, los retos de infraestructura —incluyendo la electricidad y las prensas de estampación— y cómo se vivía en Linares en plena industrialización. Luis Giménez-Cassina aporta recuerdos muy valiosos de aquel ambiente y Román Escudero nos ayuda a comprender cómo se profesionalizó la gestión en las décadas posteriores.
Seguridad vial con Hyundai: la baliza V16 según la experiencia real de carretera
En nuestra sección de seguridad vial recibimos por meet a Josema Vallejo, vicepresidente de Una Policía para el Siglo XXI, “porchista” declarado y con veinte años de servicio en carretera en la ATGC. Nos da su visión práctica y fundamentada sobre la baliza V16, cómo se emplea en situaciones reales y qué mejoras puede aportar a la seguridad de todos.
El nuevo proyecto de Santana Motors
Enrique Lorenzana nos presenta el renacimiento de Santana Motors: una alianza formada por tres empresas, un plan coherente, una red de concesionarios definida y un día clave —el 5— donde conoceremos más detalles. Además, avanzamos la hoja de ruta de producto: pick-up, todoterreno para 2026, otro todoterreno para 2027 y la presencia de la marca en el Dakar 2026.
Sección AutoScout24: coches que salieron de Linares
Alex Moya lidera la sección de AutoScout24, un portal que no solo conecta a compradores y vendedores, sino que ofrece transparencia y datos para tomar mejores decisiones. Esta semana buscamos vehículos fabricados en Linares: un Santana 109 Especial, un Santana 2500, un Santana 300 y, como bonus internacional, varios Santana Serie III y 88 Especial disponibles fuera de España. Modelos con historia y carácter que aún hoy llaman la atención en el mercado de ocasión.
Curiosidades con Rubén Gómez: el papamóvil más inesperado
Rubén Gómez trae una de sus historias más llamativas: el papamóvil construido sobre un Land Rover Santana 109. Una anécdota tan sorprendente como desconocida que demuestra la importancia internacional que llegaron a tener los productos de Linares.
Sección TotalEnergies: el extraño matrimonio entre combustible y aceite
Para cerrar, en la sección TotalEnergies con Carlos Belvis hablamos de la curiosa, y a veces problemática, relación entre el combustible y el aceite del motor. Un repaso técnico, práctico y lleno de conocimiento útil para cualquier conductor.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto: [email protected]
Participan Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alex Moya, Rubén Gómez, Javier Quilón, Fernando Rivas, José María Cancer (director general de Cesvimap), Enrique Lorenzana (director comercial de Santana Motors), Román Escudero Gallego (ingeniero superior electromecánico del ICAI y director de compras y financiero en Land Rover Santana durante 20 años), Luis Giménez-Cassina (hijo de Alfredo Giménez-Cassina, socio fundador de Metalúrgica Santana) y Josema Vallejo, vicepresidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI.
Los orígenes de Santana: de la metalurgia al 4x4 más español
Comenzamos repasando la historia de Metalúrgica de Santa Ana, fundada el 24 de febrero de 1955 gracias a un grupo de empresarios liderados por Alfredo Giménez-Cassina y Antonio Sáenz, que invirtieron 3 millones de pesetas para producir 1.000 máquinas agrícolas. La fábrica creció rápidamente: amplió capital, fabricó cosechadoras, se diversificó y en 1958 firmó acuerdos clave con Citroën y después con Land Rover. Pese a la autarquía y las dificultades para importar maquinaria, los primeros Land Rover Serie II ensamblados en Linares llegaron al mercado en 1959, al mismo tiempo que los ingleses. La demanda no dejó de crecer: 296 unidades en 1960, más de 900 en 1963, casi 2.000 en 1965 y hasta 8.000 en 1976. Luis Giménez-Cassina comparte además cómo vivió todo aquello de niño.
Cómo se gestionaba una industria así en los años 50 y 60
Continuamos con el contexto industrial y social de la época. Tras la visita de Franco a Jaén se impulsó el Plan Jaén, que permitió expropiar terrenos, ofrecer bonificaciones fiscales y atraer industria a la zona. Hablamos de cómo se organizaban los horarios, los retos de infraestructura —incluyendo la electricidad y las prensas de estampación— y cómo se vivía en Linares en plena industrialización. Luis Giménez-Cassina aporta recuerdos muy valiosos de aquel ambiente y Román Escudero nos ayuda a comprender cómo se profesionalizó la gestión en las décadas posteriores.
Seguridad vial con Hyundai: la baliza V16 según la experiencia real de carretera
En nuestra sección de seguridad vial recibimos por meet a Josema Vallejo, vicepresidente de Una Policía para el Siglo XXI, “porchista” declarado y con veinte años de servicio en carretera en la ATGC. Nos da su visión práctica y fundamentada sobre la baliza V16, cómo se emplea en situaciones reales y qué mejoras puede aportar a la seguridad de todos.
El nuevo proyecto de Santana Motors
Enrique Lorenzana nos presenta el renacimiento de Santana Motors: una alianza formada por tres empresas, un plan coherente, una red de concesionarios definida y un día clave —el 5— donde conoceremos más detalles. Además, avanzamos la hoja de ruta de producto: pick-up, todoterreno para 2026, otro todoterreno para 2027 y la presencia de la marca en el Dakar 2026.
Sección AutoScout24: coches que salieron de Linares
Alex Moya lidera la sección de AutoScout24, un portal que no solo conecta a compradores y vendedores, sino que ofrece transparencia y datos para tomar mejores decisiones. Esta semana buscamos vehículos fabricados en Linares: un Santana 109 Especial, un Santana 2500, un Santana 300 y, como bonus internacional, varios Santana Serie III y 88 Especial disponibles fuera de España. Modelos con historia y carácter que aún hoy llaman la atención en el mercado de ocasión.
Curiosidades con Rubén Gómez: el papamóvil más inesperado
Rubén Gómez trae una de sus historias más llamativas: el papamóvil construido sobre un Land Rover Santana 109. Una anécdota tan sorprendente como desconocida que demuestra la importancia internacional que llegaron a tener los productos de Linares.
Sección TotalEnergies: el extraño matrimonio entre combustible y aceite
Para cerrar, en la sección TotalEnergies con Carlos Belvis hablamos de la curiosa, y a veces problemática, relación entre el combustible y el aceite del motor. Un repaso técnico, práctico y lleno de conocimiento útil para cualquier conductor.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto: [email protected]
Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches
Así se organiza el WRC por dentro: meses y meses de preparación y antelación | AutoFM Motorsport
20/11/2025
¿Golpe al WEC? Porsche apuesta TODO por la Fórmula E con 4 coches oficiales | AutoFM Motorsport
20/11/2025
El WRC TIEMBLA: marcas fuera, pilotos fuera… ¿2027 es la última esperanza? | AutoFM Motorsport
20/11/2025
“¿El NUEVO MATADOR?” La victoria de Alejandro Cachón desata la locura en España | AutoFM Motorsport
20/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.