#04 Wikipedia Maya, con Atahualpa Espinosa

07/08/2019 45 min
#04 Wikipedia Maya, con Atahualpa Espinosa

Escuchar "#04 Wikipedia Maya, con Atahualpa Espinosa"

Síntesis del Episodio

Wikipedia reconoce que el conocimiento humano no está estandarizado en una sola lengua o cultura. De ahí que la cotidiana práctica de búsqueda de información en Wikipedia la podemos realizar en 300 idiomas diferentes. Sin embargo, y a pesar de esta aparente diversidad, no todos los grupos lingüísticos y culturales están representados, por ejemplo, las culturas ancestrales de América Latina y de otras partes del mundo.
Pero, ¿será posible establecer un diálogo entre culturas que, aparentemente, se encuentran tan alejadas como la cultura digital y una cultura ancestral como la maya, o será simplemente una utopía?
Una forma de responder a esta pregunta la plantea la Wikipedia maya, un proyecto en el cual colaboran diferentes agrupaciones como el Centro de Cultura Digital, La Vaca Independiente, Proyecto Baktún y Wikimedia México, junto a miembros de la cultura maya de la península de Yucatán, para construir la versión en maya de la enciclopedia libre más importante del mundo.
Todo esto y más nos cuenta el invitado al cuarto episodio de Aula Abierta, Atahualpa Espinosa, miembro del área educativa del Centro de Cultura Digital, en conversación junto a Sergio Rubio-Pizzorno.
🗣🎙Conducción: Sergio Rubio-Pizzorno.
🎛💻Controles: Rodrigo Valdez.
ÍNDICE DEL EPISODIO
(00:27) Editorial
(03:27) Saludo
(04:14) Presentación del invitado: Atahualpa Espinosa🇲🇽
(05:32) Conversación sobre la Wikipedia Maya
DATOS DE CONTACTO
💌 [email protected]
🐦twitter.com/AulaAbiertaPod
🐦twitter.com/zergiorubio
🐦twitter.com/CCDmx

Más episodios del podcast Aula Abierta