Escuchar "La Tabacalera de Gijón"
Síntesis del Episodio
Hoy viajamos hasta Cimadevilla. En el barrio más popular de Gijón y sobre un edificio barroco tiene su origen en 1670 un convento para la congregación de Agustinas Recoletas, primer monasterio de la ciudad y también escuela de niñas.
En 1842, tras su desamortización, el convento se transformó en una fábrica de tabacos, conocida como “La Tabacalera”. Se crea así a mediados del siglo XIX la primera fábrica de Gijón, lo que supone el paso de la villa medieval a la ciudad industrial, proletaria y revolucionaria.
Famosas por su generosidad y presencia en la cultura local, las cigarreras formaron un grupo activo en la sociedad gijonesa a lo largo de varias generaciones y acabarán convirtiéndose por mérito propio en una de las señas de identidad de la ciudad de Gijón.
En 1842, tras su desamortización, el convento se transformó en una fábrica de tabacos, conocida como “La Tabacalera”. Se crea así a mediados del siglo XIX la primera fábrica de Gijón, lo que supone el paso de la villa medieval a la ciudad industrial, proletaria y revolucionaria.
Famosas por su generosidad y presencia en la cultura local, las cigarreras formaron un grupo activo en la sociedad gijonesa a lo largo de varias generaciones y acabarán convirtiéndose por mérito propio en una de las señas de identidad de la ciudad de Gijón.
Más episodios del podcast Asturias Paso a Paso
Fuente de Vida
20/10/2025
Abeja versus Avispa
02/10/2025
Banderas de perdón
18/09/2025
La pequeña Habana
11/09/2025
El Inquisidor
24/07/2025
Sin flores desde muy antiguo
17/07/2025
Laboratorios naturales de arena y sal
11/07/2025
La magia de la luz crepuscular
26/06/2025
El Gaitero Carromatero de la Manjoya
20/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.