Escuchar "Historia del Kiwi"
Síntesis del Episodio
Hoy a través de esta fruta tan peculiar, hemos viajado desde las colinas del suroeste de china, pasando por nueva Zelanda y llegando a la mayor isla fluvial de Asturias, la conocida isla de “Arcubín” en el concejo de Soto de barco. Paradójicamente en una zona en la que antiguamente se pescaba angula y carbón, hoy es uno de los lugares donde el kiwi ha encontrado un lugar apropiado. Desde hace 40 años el cultivo del kiwi ha ido despertando el interés de los consumidores y la calidad de sus frutos se ha ido trasladando también hasta nuestras tierras.
Quien nos iba a decir hace años, que una fruta tan poco agraciada estéticamente, iba a ser uno de los alimentos presentes en nuestra primera comida del día.
Dicen que “la salud entra por la boca” y en Asturias podemos decir que tenemos uno de los mejores kiwis del mundo. Hoy la actinidia deliciosa, el kiwi o el kivi, llámenlo como quieran, forma parte ya de nuestra dieta y por ende de nuestro paisaje más asturiano.
Quien nos iba a decir hace años, que una fruta tan poco agraciada estéticamente, iba a ser uno de los alimentos presentes en nuestra primera comida del día.
Dicen que “la salud entra por la boca” y en Asturias podemos decir que tenemos uno de los mejores kiwis del mundo. Hoy la actinidia deliciosa, el kiwi o el kivi, llámenlo como quieran, forma parte ya de nuestra dieta y por ende de nuestro paisaje más asturiano.
Más episodios del podcast Asturias Paso a Paso
Fuente de Vida
20/10/2025
Abeja versus Avispa
02/10/2025
Banderas de perdón
18/09/2025
La pequeña Habana
11/09/2025
El Inquisidor
24/07/2025
Sin flores desde muy antiguo
17/07/2025
Laboratorios naturales de arena y sal
11/07/2025
La magia de la luz crepuscular
26/06/2025
El Gaitero Carromatero de la Manjoya
20/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.