Escuchar "Historia del Eucalipto"
Síntesis del Episodio
La historia del eucalipto es la misma que la de muchos inmigrantes. Originario de Australia, migró a otras regiones del mundo haciéndolas propias y creciendo, incluso donde los árboles nativos lo hacían con dificultad.
Desde la antigua China, hasta la sociedad actual, los avances médicos han ido desvelando nuevas propiedades y beneficios del eucalipto. Sus propiedades posicionaron a nuestro protagonista como una especie ideal para el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio.
Hace 150 años el eucalipto llega a Asturias y su gran expansión en España, derivó en un problema ambiental de primera magnitud que comenzó tras la Guerra Civil como método rápido para la obtención de madera y celulosa.
Según a quien se le preguntes por el eucalipto, unos lo consideran como una maldición y otros como una bendición, y como pasa muchas veces la verdad suele está en el medio.
Desde la antigua China, hasta la sociedad actual, los avances médicos han ido desvelando nuevas propiedades y beneficios del eucalipto. Sus propiedades posicionaron a nuestro protagonista como una especie ideal para el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio.
Hace 150 años el eucalipto llega a Asturias y su gran expansión en España, derivó en un problema ambiental de primera magnitud que comenzó tras la Guerra Civil como método rápido para la obtención de madera y celulosa.
Según a quien se le preguntes por el eucalipto, unos lo consideran como una maldición y otros como una bendición, y como pasa muchas veces la verdad suele está en el medio.
Más episodios del podcast Asturias Paso a Paso
Fuente de Vida
20/10/2025
Abeja versus Avispa
02/10/2025
Banderas de perdón
18/09/2025
La pequeña Habana
11/09/2025
El Inquisidor
24/07/2025
Sin flores desde muy antiguo
17/07/2025
Laboratorios naturales de arena y sal
11/07/2025
La magia de la luz crepuscular
26/06/2025
El Gaitero Carromatero de la Manjoya
20/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.