Escuchar "BIM: ¿Que es y Cómo Funciona esta Metodología?"
Síntesis del Episodio
Existen varios beneficios clave de implementar BIM en la industria. Entre los más destacados se pueden mencionar los siguientes tres:Mayor precisión y menos errores: BIM minimiza las inconsistencias que pueden existir entre los planos arquitectónicos y los cálculos. En comparación con los métodos tradicionales, la tecnología BIM reduce drásticamente el margen de error. El uso de BIM ha sido clave para predecir costos con exactitud.Optimización de costos y materiales: Con BIM, es posible comprar exactamente lo que se necesita, evitando así desperdicios. Cualquier cambio realizado en el modelo se actualiza automáticamente, lo que antes requería recalcular manualmente los materiales, ayudando ahora a minimizar desperdicios. La integración de las dimensiones de BIM permite optimizar procesos y reducir "desperdicios". Específicamente, el uso de la dimensión 5D permite la gestión de costos en tiempo real, evitando sobrecostos inesperados.Mejor comunicación y colaboración: BIM permite que todos los involucrados en un proyecto, como arquitectos, ingenieros y contratistas, accedan al mismo modelo digital o servidor en la nube compartido. Esto contrasta con los métodos tradicionales donde los profesionales trabajaban en "silos". Con BIM, la colaboración es más fluida y la información es accesible en tiempo real. La colaboración en tiempo real es uno de los cambios más significativos, permitiendo a arquitectos, ingenieros y clientes trabajar simultáneamente sobre el mismo modelo digital, en lugar de depender de múltiples reuniones y correos electrónicos.
Más episodios del podcast Arquitectura en Perspectiva
ARQUITECTURA - UN DIÁLOGO CON EL TIEMPO
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.