Arquitectura Boliviana: Raíces Indígenas, Colonialismo y Modernidad en el Corazón de los Andes 🏔️🏛️

26/05/2025 6 min
Arquitectura Boliviana: Raíces Indígenas, Colonialismo y Modernidad en el Corazón de los Andes 🏔️🏛️

Escuchar "Arquitectura Boliviana: Raíces Indígenas, Colonialismo y Modernidad en el Corazón de los Andes 🏔️🏛️"

Síntesis del Episodio

🔊 ¡Hola arquitectos, historiadores y amantes del patrimonio cultural! En este episodio, viajamos a Bolivia para explorar su riqueza arquitectónica, desde las ancestrales construcciones tiwanakotas hasta las joyas barrocas de la época colonial y las propuestas vanguardistas del siglo XXI. Basados en el artículo de Fenarq, descubrimos cómo la geografía, la diversidad étnica y la historia han moldeado un legado único en Latinoamérica.¿Qué descubrirás en este episodio?1️⃣ Arquitectura prehispánica: El enigma de Tiwanaku y sus bloques de piedra perfectamente ensamblados, símbolo de ingeniería andina 🗿.2️⃣ Huella colonial: Análisis de iglesias barrocas mestizas como la Catedral de Sucre y su fusión de símbolos cristianos e indígenas ⛪.3️⃣ Arquitectura moderna y sostenible: Proyectos como el Teleférico de La Paz y viviendas comunitarias en la Amazonía que integran técnicas ancestrales y materiales locales 🌿.4️⃣ Patrimonio en riesgo: Desafíos para conservar edificios históricos frente a la urbanización acelerada y el cambio climático 🚧.#spreaker

Más episodios del podcast Arquitectura en Perspectiva