La clave para lograr los mejores resultados

23/04/2018 14 min
La clave para lograr los mejores resultados

Escuchar "La clave para lograr los mejores resultados"

Síntesis del Episodio

Las personas solemos encontrar un tiempo para preguntarnos sobre las cuestiones fundamentales de la vida. En esa búsqueda, las religiones o filosofías ancestrales se han convertido para muchos en fuente de conocimiento que posibilitan alcanzar el equilibrio y bienestar. Y aqui es donde Te invitamos a descubrir "Los cuatro acuerdos de los Toltecas" por el Dr. Miguel Ruiz que te ayudarán a vivir mejor. Recordemos los 3 primeros.
Honra tus palabras.
Lo que sale de tu boca es lo que eres tú. Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; si no te honras a ti mismo, no te amas.Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Así consigues ser auténtico y respetable.

No te tomes nada de manera personal.

Ni la peor ofensa. Ni el peor desaire. Quien te ofende tiene un veneno que descarga contra ti por no saber cómo deshacerse de él. Pero el problema es de él y no tuyo.

No Supongas.

No des nada por cierto. Si tienes dudas, acláralas. Si sospechas, pregunta. Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que no tienen fundamento.


Cuarto Acuerdo - Haz siempre lo máximo que puedas

Este ultimo acuerdo permite que los otros tres se conviertan en hábitos profundamente arraigados. El Cuarto Acuerdo se refiere a la realización de los tres primeros: Haz siempre lo máximo que puedas.

BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS, NI MÁS NI MENOS.

Pero piensa que eso va a variar de un momento a otro. Todas las cosas están vivas y cambian continuamente, de modo que, en ocasiones, lo máximo que podrás hacer tendrá una gran calidad y en otras no será tan bueno. En tus estados de ánimo diarios lo máximo que podrás hacer cambiará de un momento a otro de una hora a otra de un día a otro. También cambiará con el tiempo. A medida que vayas adquiriendo el hábito de los cuatro nuevos acuerdos tu rendimiento será mejor de lo que solía ser.

Independientemente del resultado sigue haciendo siempre lo máximo que puedas, ni más ni menos. Si intentas esforzarte demasiado para hacer más de lo que puedes gastarás más energía de la necesaria y al final tu rendimiento no será suficiente.

CUANDO TE EXCEDES AGOTAS TU CUERPO Y VAS CONTRA TI Y POR CONSIGUIENTE TE RESULTA MÁS DIFÍCIL ALCANZAR TUS OBJETIVOS.
Por otro lado si haces menos de lo que puedes hacer te sometes a ti mismo a frustraciones, juicios, culpas y reproches.
Limítate a hacer lo máximo que puedas, en cualquier circunstancia de tu vida.
No importa si estás enfermo o cansado, si siempre haces lo máximo que puedas, no te juzgarás a ti mismo en modo alguno.
Y si no te juzgas, no te harás reproches, ni te culparás ni te castigarás en absoluto.
Si haces lo máximo que puedas vivirás con gran intensidad. Serás productivo y serás bueno contigo mismo porque te entregarás a tu familia, a tu comunidad, a todo. Pero la acción es lo que te hará sentir inmensamente feliz. Siempre que haces lo máximo que puedes, actúas.

HACER LO MÁXIMO QUE PUEDAS SIGNIFICA ACTUAR EN CADA MOMENTO COMO UN FIN EN SI MISMO NO PORQUE ESPERAS UNA RECOMPENSA.

La mayor parte de las personas hacen exactamente lo contrario: sólo emprenden la acción cuando esperan una recompensa y no disfrutan de ella. Y ese es el motivo por el que no hacen lo máximo que pueden.

Te debes el aceptarte a ti mismo, tienes que arriesgarte a expresarte y aprender de tus errores.

Cuando haces lo máximo que puedes no parece que trabajes, porque disfrutas de todo lo que haces. Sabes que haces lo máximo que puedes cuando disfrutas de la acción o la llevas a cabo de una manera que no te repercute negativamente.

Haces lo máximo que puedes porque quieres hacerlo, no porque tengas que hacerlo, ni por complacer a los demás.

Si emprendes la acción porque te sientes obligado, entonces, de ninguna manera harás lo máximo que puedas. En ese caso, es mejor no hacerlo. Cuando haces lo máximo que puedes, siempre te sientes muy feliz; por eso lo haces. Cuando haces lo máximo que puedes por el mero placer de hacerlo, emprendes la acción porque disfrutas de ella.

LA ACCIÓN CONSISTE EN VIVIR CON PLENITUD.

La inacción es nuestra forma de negar la vida y consiste en sentarse delante del televisor cada día durante años porque te da miedo estar vivo y arriesgarte a expresar lo que eres. Expresar lo que eres es emprender la acción.

Puede que tengas grandes ideas en la cabeza, pero lo que importa es la acción.

Una idea, si no se lleva a cabo, no producirá ninguna manifestación, ni resultados ni recompensas.

Emprender la acción es estar vivo. Es arriesgarse a salir y expresar tu sueño. Esto no significa que se lo impongas a los demás, porque todo el mundo tiene derecho a expresar su propio sueño.

Hacer lo máximo que puedas es un gran hábito que te conviene adquirir. El hacer lo máximo que puedes en todo lo que emprendas y sientas. Hacerlo para que se convierta en un ritual que forme parte de tu vida, porque asi lo escojes tu que así fuese. Es una creencia, como cualquier otra de las que eliges tener. Lo conviertes todo en un ritual y siempre haciendo lo máximo que puedes
Es dejar de ir al pasado y vivir el momento presente, aquí y ahora. Sea lo que sea que la vida te arrebate, permite que se vaya. Cuando te entregas y dejas ir el pasado, te permites estar plenamente vivo en el momento presente. Dejar ir el pasado significa disfrutar del sueño que acontece ahora mismo.
Si vives en un sueño del pasado, no disfrutas de lo que sucede en el momento presente, porque siempre deseas que sea distinto. No hay tiempo para que te pierdas nada ni a nadie, porque estás vivo. No disfrutar de lo que sucede ahora mismo es vivir en el pasado, es vivir sólo a medias. Esto conduce a la autocompasión, al sufrimiento y las lágrimas.
No necesitamos saber ni probar nada. Ser, arriesgarnos a vivir y disfrutar de nuestra vida, es lo único que importa. Di que no cuando quieras decir que no, y di que sí cuando quieras decir que sí.
Tienes derecho a ser tú mismo. Y sólo puedes serlo cuando haces lo máximo que puedes. Cuando no lo haces, te niegas el derecho a ser tú mismo. Esta es una semilla que deberías nutrir en tu mente. No necesitas muchos conocimientos ni grandes conceptos filosóficos.
No necesitas que los demás te acepten.
Expresas tu propia divinidad mediante tu vida y el amor por ti mismo y por los demás. Los tres primeros acuerdos sólo funcionarán si haces lo máximo que puedas.
No esperes ser siempre impecable con tus palabras. Tus hábitos rutinarios son demasiado fuertes y están firmemente arraigados en tu mente. Pero puedes hacer lo máximo posible. No esperes no volver nunca más a tomarte las cosas personalmente; sólo haz lo máximo que puedas. No esperes no hacer nunca más ninguna suposición, pero sí puedes hacer lo máximo posible.
Si haces lo máximo que puedas, hábitos como emplear mal tus palabras, tomarte las cosas personalmente y hacer suposiciones se debilitará y con el tiempo, serán menos frecuentes. No es necesario que te juzgues a ti mismo, que te sientas culpable o que te castigues por no ser capaz de mantener estos acuerdos. Cuando haces lo máximo que puedes, te sientes bien contigo mismo aunque todavía hagas suposiciones, aunque todavía te tomes las cosas personalmente y aunque todavía no seas impecable con tus palabras.
Si siempre haces lo máximo que puedas, una y otra vez, te convertirás en un maestro de la transformación. La práctica forma al maestro. Cuando haces lo máximo que puedes, te conviertes en un maestro. Todo lo que sabes has aprendido mediante la repetición. Aprendiste así a escribir, a conducir e incluso a andar... Eres un maestro hablando tu lengua porque la has practicado.
LA ACCIÓN ES LO QUE IMPORTA.
Si haces lo máximo que puedas en la búsqueda de tu libertad personal y de tu autoestima, descubrirás que encontrar lo que buscas es sólo cuestión de tiempo.






Y llegamos al final de este maravilloso episodio, lo fue para mi y lo disfrute al maximo, espero y ahiga sido igual para ti, me encanta como encierra en si los 4 acuerdos y los hace un.. En tu libertad personal! Como ya se acabaron los 4 acuerdos por ahora se termina este mes del libro, se que por ahi anda un 5 acuerdo mas no me he tomado el tiempo para leerlo, asi que te invito por si te interesa buscarlo leer o escucharlo y si gustas describirlo para nosotros seria un placer leerte. Y vamos por el siguiente tema.. Que sera???? Tan tan tan tan.. Ya se enteran el proximo lunes que se que les va apoyar porque todo lo que hago es para ti con el pensamiento de que te apoyo tanto como a ti. Porque una cosa que quiero que quede claro.. Lo que te digo, me lo digo, asi que no ahi ninguna palabra que no la tome asia mi propia persona. Y no me queda mas que seguirte invitanto a que no te pierdas cada episodio que hago con todo mi corazon con el unico afan de apoyarnos a hacer mejores personas cada dia, y te sigo invitanto a que compartas este audio a lo mejor para ti creeas que no te apoya mas se que alguna persona que conoscas le pueda apoyar. Y como siempre te comparto los lugares donde me puedes escuchar ya sea por IVOOX, ITUNES,spreaker, APPLE PODCAST y sobre todo en nuestra página oficial atreveteasaber.com.y sin faltar la invitacion para que te UNAS a nuestro grupo de facebook Apuesta por Ti, y como te digo cada dia somos mas, y ya son muchas personas que comparten mesajes que nos apoyan con nuestro dia diario. Y hablando de ese hermosos grupo les quiero agradeser el hacerlo posible porque sin cada uno de ellos no seria realidad, gracias por confiar y gracias por segui sumando a la vida de cada uno de nosotros. Por mi parte es todo por esta semana Como siempre te saluda tu amiga Karla y nos escuchamos en la proxima.