Escuchar "SOMBRA DESOBEDIENTE"
Síntesis del Episodio
Sombra desobediente
Yo, el solitario. Por lo menos tenía mi sombra: ni grande ni pequeña -a veces alargada, recogida a veces-; la que merecía, la exacta para mi soledad. Pero ocurren cosas extrañas al viajero y su sombra, aunque ya nos habíamos acostumbrado al pequeño misterio de cada día. Si caían a nuestro lado otras sombras, distinguíamos en ellas el ala o el cuerno o el rostro o el árbol, hasta la sombra del agua en algunos días, cuando la lluvia juega al sol y los pájaros sueñan entre ella aulas de juguete.
Cuando la mía se fue, pensé que regresaría con el primer sol de verano. Una tarde intentó volver, se arrimó a un árbol desconfiada, pero no pude separarla de la sombra del árbol. Otro día creí verla hacia el monte respirador; mis pasos, acostumbrados a ella, quisieron seguirla.
Fueron tantos los caminos andados. Debió extraviarse en uno de aquellos caminos. Nadie la conocerá como yo, nadie le mostrará tantos lugares, nadie entenderá mejor su fidelidad cuando el sol me la desprendía y así, fuera de mí, seguía el paso.
-¡Sombra!
Aunque la entiendo, duele su rebeldía. Será el invierno; las sombras se van con el sol, él las hace, su ausencia las destruye.
Ahora, más solo que nadie, que siempre, que nunca, más solo que la soledad, voy como un río. Únicamente el río no tiene sombra, el río: deben caer frescas las sombras en el vientre del agua.
-Se ahogaría en el río, mi sombra.
Manuel Mejía Vallejo
Las noches de la vigilia
Yo, el solitario. Por lo menos tenía mi sombra: ni grande ni pequeña -a veces alargada, recogida a veces-; la que merecía, la exacta para mi soledad. Pero ocurren cosas extrañas al viajero y su sombra, aunque ya nos habíamos acostumbrado al pequeño misterio de cada día. Si caían a nuestro lado otras sombras, distinguíamos en ellas el ala o el cuerno o el rostro o el árbol, hasta la sombra del agua en algunos días, cuando la lluvia juega al sol y los pájaros sueñan entre ella aulas de juguete.
Cuando la mía se fue, pensé que regresaría con el primer sol de verano. Una tarde intentó volver, se arrimó a un árbol desconfiada, pero no pude separarla de la sombra del árbol. Otro día creí verla hacia el monte respirador; mis pasos, acostumbrados a ella, quisieron seguirla.
Fueron tantos los caminos andados. Debió extraviarse en uno de aquellos caminos. Nadie la conocerá como yo, nadie le mostrará tantos lugares, nadie entenderá mejor su fidelidad cuando el sol me la desprendía y así, fuera de mí, seguía el paso.
-¡Sombra!
Aunque la entiendo, duele su rebeldía. Será el invierno; las sombras se van con el sol, él las hace, su ausencia las destruye.
Ahora, más solo que nadie, que siempre, que nunca, más solo que la soledad, voy como un río. Únicamente el río no tiene sombra, el río: deben caer frescas las sombras en el vientre del agua.
-Se ahogaría en el río, mi sombra.
Manuel Mejía Vallejo
Las noches de la vigilia
Más episodios del podcast Antioquia TIC
Cuento de navidad - Parte 03
05/05/2017
Cuento de navidad - Parte 02
05/05/2017
Cuento de navidad - Parte 01
05/05/2017
Parte 1_ Historia Manuel Mejía Vallejo
04/05/2017
Cabras y corderos - Generosidad
03/05/2017
Henrie - Tolerancia
03/05/2017
La jirafa - Respeto
03/05/2017