México en Transición: Vigilancia, seguridad y contrapesos

01/10/2025 1h 9min

Escuchar "México en Transición: Vigilancia, seguridad y contrapesos"

Síntesis del Episodio

¿La modernización del Estado mexicano nos hace más seguros o concentra demasiado poder? En 2025 cambiaron la identidad oficial, la seguridad pública y el equilibrio entre poderes; aquí te contamos lo esencial para entenderlo.En este episodio de la serie “México en Transición”, abordamos el rediseño institucional de 2025: la CURP biométrica, la Guardia Nacional bajo mando militar con nuevas facultades y la reconfiguración de órganos autónomos y del Poder Judicial.Para esto, hablamos con Israel González Delgado, abogado y director en la Auditoria Superior de la Federación; columnista y autor con foco en diseño institucional y ética pública. Conversamos con él para aterrizar qué cambia, con qué propósito y dónde están las alertas democráticas.En breve:Qué es la CURP biométrica, para qué sirve y riesgos de privacidad.Guardia Nacional: nuevas facultades de inteligencia y encubiertas y sus controles.INAI y Coneval: qué se reordenó, qué se perdió y qué asume INEGI.Reforma judicial: jueces electos, Corte de 9 y límites a los frenos constitucionales.Aprende más del tema: El Congreso da luz verde a la reforma de la Guardia Nacional: mando militar y labores de inteligencia (El País, 2025)Si te gustó este episodio, no olvides suscribirte, calificarnos y compartirlo. Para comentarios, dudas o sugerencias, escríbenos a [email protected]. Síguenos también en nuestras redes sociales: como andamx en Facebook y LinkedIn, y como anda_mx en Instagram y TikTok.Andamos Dialogando es una producción de ANDA México, una asociación civil apartidista y sin fines de lucro. Para conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en andamx.org.

Más episodios del podcast Andamos Dialogando