Escuchar "Capítulo 4. Las cinco fuerzas de porter"
Síntesis del Episodio
¿Cómo analizar las cinco fuerzas de Porter? Si te has hecho esta pregunta seguramente es porque has oído hablar de esta técnica de análisis. Su desarrollador fue Michael Porter que estableció 5 factores para estudiar cuando se quiere hacer un análisis del entorno de la empresa.
El problema
En muchos casos los empresarios nos centramos únicamente en el control interno de nuestra empresa, tener controlado el departamento de recursos humanos, la atención al cliente y la contabilidad. Sin embargo, los cambios internos se producen por actos externos que normalmente desatendemos y que su control nos permitiría prevenir los nuevos cambios y actuar en consecuencia para aprovecharnos de las oportunidades y frenar las amenazas, esto último lo puedes ver en nuestra plantilla de cómo realizar el análisis DAFO.
Teniendo en cuenta la importancia de este análisis externo, Michael Porter desarrolló su teoría de las cinco fuerzas, recogiendo aquellas que afectan más a la empresa y estudiándolas.
Fuerza de los clientes
Fuerza de los proveedores
Fuerza de nuevos competidores
Fuerza de nuevos productos
Fuerza de la competencia
La plantilla
Hemos diseñado una plantilla donde se analizan todos los factores que influyen en cada una de las fuerzas de Porter, de manera que se hace muy sencillo analizar el poder de los clientes, de los competidores, la fuerza de la competencia, el de los proveedores y el de la entrada de nuevos productos.
Por ello, el análisis cuenta con tres hojas. Una primera en la que se realiza el estudio, una segunda en la que se arrojan los resultados y una tercera donde se incluyen los principales puntos a tratar para poder disminuir a tu favor cada una de las fuerzas.
Si te ha gustado puedes
1. Suscríbete a todas nuestras plantillas asociadas a los podcasts en amunt.es
2. Valóranos con 5 estrellas en spotify, ivoox, itunes y google podcasts
3. Comparte todo nuestro contenido en redes sociales para divulgar el conocimiento emprendedor
El problema
En muchos casos los empresarios nos centramos únicamente en el control interno de nuestra empresa, tener controlado el departamento de recursos humanos, la atención al cliente y la contabilidad. Sin embargo, los cambios internos se producen por actos externos que normalmente desatendemos y que su control nos permitiría prevenir los nuevos cambios y actuar en consecuencia para aprovecharnos de las oportunidades y frenar las amenazas, esto último lo puedes ver en nuestra plantilla de cómo realizar el análisis DAFO.
Teniendo en cuenta la importancia de este análisis externo, Michael Porter desarrolló su teoría de las cinco fuerzas, recogiendo aquellas que afectan más a la empresa y estudiándolas.
Fuerza de los clientes
Fuerza de los proveedores
Fuerza de nuevos competidores
Fuerza de nuevos productos
Fuerza de la competencia
La plantilla
Hemos diseñado una plantilla donde se analizan todos los factores que influyen en cada una de las fuerzas de Porter, de manera que se hace muy sencillo analizar el poder de los clientes, de los competidores, la fuerza de la competencia, el de los proveedores y el de la entrada de nuevos productos.
Por ello, el análisis cuenta con tres hojas. Una primera en la que se realiza el estudio, una segunda en la que se arrojan los resultados y una tercera donde se incluyen los principales puntos a tratar para poder disminuir a tu favor cada una de las fuerzas.
Si te ha gustado puedes
1. Suscríbete a todas nuestras plantillas asociadas a los podcasts en amunt.es
2. Valóranos con 5 estrellas en spotify, ivoox, itunes y google podcasts
3. Comparte todo nuestro contenido en redes sociales para divulgar el conocimiento emprendedor
Más episodios del podcast Amunt
Capítulo 3. El análisis DAFO personal
26/07/2020
Capítulo 2. ¿Cómo evaluar a mi socio?
13/07/2020
Capítulo 1 - Evalúa tu modelo de negocio
06/07/2020