Capítulo 3. El análisis DAFO personal

26/07/2020 24 min Temporada 1 Episodio 3

Escuchar "Capítulo 3. El análisis DAFO personal"

Síntesis del Episodio

¿Cómo realizar un análisis DAFO personal? Si tienes en mente esta pregunta es porque ya has oído hablar de este tipo de análisis. Para refrescar la memoria, el DAFO recibe este nombre por la composición de las siglas de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Su objetivo principal es plasmar de forma visual el resultado del estudio de nuestras características internas, clasificando entre aquellas que nos hacen fuertes y aquellas que nos hacen débiles, y también plasmar el resultado del análisis de los factores que nos envuelven, clasificando entre aquello que lo podemos usar como una oportunidad a nuestro favor, y aquello que puede representar una amenaza para nuestros intereses.
El problema
En el capítulo anterior, vimos como el principal error de muchos empresarios es la elección de su socio, y estudiamos como analizar un correcto análisis a través de nuestra plantilla. En este caso, este capítulo pretende dar solución al segundo error más grave que cometen muchos emprendedores. El dedicarse a proyectos empresariales dedicados a sectores o áreas que desconocen en absoluto, solamente por la buena rentabilidad que les han ofrecido si entraban en ese mercado.
Este error, típico a más no poder, ha condenado a muchísimos emprendedores a cerrar su proyecto por falta de habilidades y de conocimientos sobre el mismo. Derrochando la energía inicial depositada en ese proyecto, para tener que terminar abandonándolo.
La solución a todo ello es la realización previa de un análisis DAFO antes de iniciar cualquier proyecto, ya que en primer lugar tendremos claras cuales son nuestras capacidades, y así podremos armar un proyecto que se centre en ellas y no en nuestras debilidades. Y también, con la estrategia de ir a por las oportunidades y esquivar las amenazas.
Este análisis, por tanto, constituye el primer paso a cualquier empresa. Acertar antes del primer día es vital para el desarrollo de toda la actividad. Invertir dinero en ideas que se centran en explotar nuestras debilidades es pegarse un tiro en un pie antes de empezar un maratón.

Si te ha gustado puedes
1. Suscríbete a todas nuestras plantillas asociadas a los podcasts en amunt.es
2. Valóranos con 5 estrellas en spotify, ivoox, itunes y google podcasts
3. Comparte todo nuestro contenido en redes sociales para divulgar el conocimiento emprendedor