Escuchar "Zelenski le mete la mano en la billetera a EEUU y podría reventar la campaña de Biden"
Síntesis del Episodio
Los ataques de Ucrania contra las refinerías de petróleo rusas pueden afectar al mercado petrolero mundial, según el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que la reacción de Washington a dichos ataques no fue positiva.Fuera de control
Austin soltó la queja en una audiencia ante la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado de su país, según la agencia Bloomberg. "Estos ataques podrían repercutir en la situación energética mundial. A Ucrania le conviene más ir contra objetivos tácticos y operativos que puedan influir directamente en la lucha actual", dijo el jefe del Pentágono.
Y es que, además, recientemente, el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), Vasili Maliuk, admitió que el organismo está detrás de la serie de ataques contra refinerías rusas. Añadió que "desde hace más de dos años, el SBU golpea diariamente" a Rusia "en los puntos más dolorosos", incluidas "refinerías de petróleo y otras instalaciones al servicio del complejo militar-industrial ruso".
La Casa Blanca lleva ya un buen tiempo pidiéndole a Ucrania de todas las formas que deje de atacar refinerías rusas porque puede provocar una subida del petróleo, lo que a su vez complicaría la campaña electoral de Biden, quien intenta permanecer en el poder durante un periodo más.
Para el analista internacional Christian Lamesa, esta es una de las cosas que ocurre cuando creas un monstruo. "Cuando eres el doctor Víctor Frankenstein y le das vida a la criatura, un ser amorfo, un ser muerto hecho de desechos, después no puedes pretender que se comporte como tú lo deseas, y que no tenga reacciones violentas, tal y como lo cuenta la novela de Mary Shelley, cuando siente el rechazo por parte de su creador (…) En este caso, este monstruo, esta criatura creada por EEUU, siente el rechazo en sus bolsillos al estar detenidos aquellos famosos 60.000 millones de dólares en el Congreso norteamericano debido a la posición de los legisladores republicanos", explica Lamesa.
Austin soltó la queja en una audiencia ante la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado de su país, según la agencia Bloomberg. "Estos ataques podrían repercutir en la situación energética mundial. A Ucrania le conviene más ir contra objetivos tácticos y operativos que puedan influir directamente en la lucha actual", dijo el jefe del Pentágono.
Y es que, además, recientemente, el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), Vasili Maliuk, admitió que el organismo está detrás de la serie de ataques contra refinerías rusas. Añadió que "desde hace más de dos años, el SBU golpea diariamente" a Rusia "en los puntos más dolorosos", incluidas "refinerías de petróleo y otras instalaciones al servicio del complejo militar-industrial ruso".
La Casa Blanca lleva ya un buen tiempo pidiéndole a Ucrania de todas las formas que deje de atacar refinerías rusas porque puede provocar una subida del petróleo, lo que a su vez complicaría la campaña electoral de Biden, quien intenta permanecer en el poder durante un periodo más.
Para el analista internacional Christian Lamesa, esta es una de las cosas que ocurre cuando creas un monstruo. "Cuando eres el doctor Víctor Frankenstein y le das vida a la criatura, un ser amorfo, un ser muerto hecho de desechos, después no puedes pretender que se comporte como tú lo deseas, y que no tenga reacciones violentas, tal y como lo cuenta la novela de Mary Shelley, cuando siente el rechazo por parte de su creador (…) En este caso, este monstruo, esta criatura creada por EEUU, siente el rechazo en sus bolsillos al estar detenidos aquellos famosos 60.000 millones de dólares en el Congreso norteamericano debido a la posición de los legisladores republicanos", explica Lamesa.
Más episodios del podcast Al Contado
Putin destaca el poder de Burevestnik también en la economía y en el programa lunar de Rusia
01/11/2025
"Kiev sabe cómo mendigar dinero de todo el mundo, cómo gastarlo de forma que luego no quede rastro"
31/10/2025
¿Te gusta la política de cancelación? China 'cancela' al ministro de Asuntos Exteriores de Alemania
31/10/2025
¿Quién necesita 'chips de lavadoras' en realidad? Industria del automóvil de Occidente, por colapsar
31/10/2025
Mientras Rusia aumenta suministro de gas a China, Europa enfrenta su escasez y graves consecuencias
25/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.