Escuchar "EEUU financia la innovación y el resto del mundo se lleva los medicamentos baratos"
Síntesis del Episodio
El profesor Will Padula, experto en economía farmacéutica de la Universidad del Sur de California, explicó que Estados Unidos sostiene gran parte del costo global de los medicamentos:“En Europa, Canadá o el Reino Unido solo pagan en función de la eficacia del fármaco. En Estados Unidos pagamos también por la innovación y el costo de innovación. Eso significa que financiamos gran parte del desarrollo que otros países obtienen más barato.”Padula advirtió que los precios más altos recaen en tratamientos de alto impacto: “Pfizer produce muchos medicamentos especializados para el cáncer o artritis reumatoide, y esos medicamentos se venden a precios muy altos por el costo que implica llevarlos al mercado.”Además, “la industria solo tiene un 10% de efectividad en llevar medicamentos desde ensayos clínicos al mercado. El 90% fracasa.”Sin embargo, señaló una vía de esperanza: “La inteligencia artificial ya está ayudando a hacer más eficiente el proceso de investigación y desarrollo, lo que puede reducir los costos y eventualmente los precios.”Finalmente, calificó como positivo que Pfizer evalúe fabricar en Estados Unidos en lugar de Irlanda: “Es una noticia excelente y un gran comienzo. Si otras farmacéuticas siguen el ejemplo, podríamos hablar de un cambio estructural en cómo se maneja el sistema de salud a bajo costo.”