Alberto Spectoroswky: “El desarrollo económico podría ser el motor de cambio en el conflicto entre Gaza e Israel”.

06/10/2025 25 min Episodio 1557
Alberto Spectoroswky: “El desarrollo económico podría ser el motor de cambio en el conflicto entre Gaza e Israel”.

Escuchar "Alberto Spectoroswky: “El desarrollo económico podría ser el motor de cambio en el conflicto entre Gaza e Israel”."

Síntesis del Episodio


 El profesor Alberto Spectoroswky, reconocido analista político y académico, fue entrevistado en el programa “Cada Tarde” de Actualidad Radio, donde ofreció un análisis profundo sobre el conflicto entre Israel y Hamás y las posibles salidas políticas y económicas para la región.Durante la entrevista, Spectoroswky destacó que el presidente estadounidense Donald Trump, lejos de actuar como político o militar, “piensa como un negociante”, y podría estar promoviendo un plan para transformar la Franja de Gaza en un polo de desarrollo económico, comparándolo con Dubái o Singapur.“Trump tiene una forma de expresarse que suena ridícula, pero dentro de esas ideas hay una intención: que Gaza pueda convertirse en una nueva Dubái para los gazatíes. Eso cambiaría absolutamente el panorama”, afirmó.El académico explicó que esta visión podría implicar un cambio radical en las relaciones de Israel con Gaza, alejando la influencia de Hamás e Irán y abriendo la puerta a la participación de países como Arabia Saudita, Kuwait y Qatar en un proyecto de reconstrucción.“Israel no es un organismo moral; tiene intereses como todos. Si Gaza se desarrolla y deja de ser una amenaza, Israel también entra en el negocio. Esa es la lógica”, señaló.Spectoroswky enfatizó que, aunque suene utópico, el desarrollo económico podría convertirse en un instrumento para pacificar la región.“Trump no es político ni militar, es negociante. Y los negociantes piensan siempre en términos de cerrar conflictos a través de los negocios”, añadió.Finalmente, el profesor destacó que la fortaleza democrática de Israel ha sido clave para sostener la estabilidad interna a lo largo de las décadas.“La democracia israelí ha funcionado bien. Hemos tenido gobiernos de Yitzhak Rabin, Yitzhak Shamir, Ehud Barak, Ehud Olmert… el péndulo se ha movido, y eso demuestra que las instituciones siguen vivas”, subrayó.

Más episodios del podcast Actualidad Radio Miami