Abriendo horizontes: Bioinsecticidas, ¿alternativa a los químicos?

Abriendo horizontes: Bioinsecticidas, ¿alternativa a los químicos?

Por: RadioUAGN
En el contexto de transición agroecológica que se encuentra el sector agroalimentario, se identifican necesidades relativas a la gestión del uso de plaguicidas y fitosanitarios en la lucha contra plagas. Entre ellas se destaca la necesidad de alcanzar un uso sostenible de los plaguicidas químicos consiguiendo una reducción de estos en un 50% para 2030, adaptarse a los retos ambientales de la nueva PAC 2023-2027 y ampliar la oferta de nuevos productos biológicos autorizados capaces de reemplazar la creciente lista de insecticidas químicos.Así, AGROBIOCIDE pretende abordar la necesidad de cumplir las exigencias medioambientales y los retos vinculados a la reducción de plaguicidas químicos a través del desarrollo, producción y demostración de la eficacia de una nueva solución biológica alternativa al control químico de plagas. Esto irá acompañado de una transferencia y capacitación sectorial con el objetivo de implementar correctamente el uso del bioinsecticida y fomentar la Gestión Integrada de Plagas.Socios del proyecto: Universidad Pública de Navarra, Bioinsectis S.L. y Unión de Agricultores y Ganaderos de NavarraPágina web del proyecto: https://agrobiocide.com/Financiación: El proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 y ha recibido una ayuda pública total de 199.423,40 €. El total de la ayuda irá con cargo al Presupuesto de Gastos del Gobierno de Navarra para 2025. El 65% será cofinanciado por el FEADER.
3 episodios disponibles

Últimos episodios del podcast Abriendo horizontes: Bioinsecticidas, ¿alternativa a los químicos?