Escuchar "Ilustrar proyectos editoriales ✏️ (con Camila Sánchez y Diana Sarasti ✌️) "
Síntesis del Episodio
¡Hola y bienvenidos de nuevo, fieles podcaescuchas!
El episodio de hoy girará alrededor del diseño, la creatividad y la ilustración. Lorena Calderón, la otra mitad de la cabeza líder y corazón creativo de Filomena Edita, tendrá como invitadas a Camila Sánchez y a Diana Sarasti, ilustradoras invitadas en títulos como el Museo de cuadros de costumbres: Vida cotidiana en Bogotá. Como si estuviésemos presentes en la conversación, Lorena, Camila y Diana, nos contarán en una amena charla cómo ha sido su trayectoria profesional, cómo llegaron a ilustrar y a dibujar de forma profesional y también revelarán su forma de entender la disciplina del diseño en sus vidas, entre más curiosidades.
Como un breve abrebocas, Camila es diseñadora gráfica de la Universidad Nacional, lugar donde empezó a trabajar como diseñadora web, aunque su área favorita siempre fue la ilustración. En sus propias palabras, los viajes son un tema que le llega al alma, por lo cual es una temática recurrente en sus producciones personales. Finalmente, prefiere el formato análogo sobre el digital; es decir, la acuarela, los colores y marcadores son su primera opción.
Diana, por su lado, ha tenido un camino lleno de vaivenes que la llevaron de Pasto a Bogotá y a cambiar la psicología por las artes. Se graduó de la Pontificia Universidad Javeriana y fue mediadora en los museos del Banco de la República por dos años. En esa época iba a la librería del Centro Cultural Gabriel García Márquez en el centro de Bogotá a revisar la colección de libro álbum, pasatiempo que la llevaría a aplicar y ganar una beca para una maestría en Cambridge (Inglaterra) sobre Ilustración infantil.
¿Quieren saber más? ¡Nos vemos en el episodio!
Datos de contacto:
Diana Sarasti
Instagram: @diana.sarasti @taller.fantasmita
Camila Sánchez
Instagram: @camisan_design
Visita nuestra página web:
www.filomenaedita.com
En redes sociales somos:
www.facebook.com/FilomenaEdita
www.instagram.com/filomena.edita
El episodio de hoy girará alrededor del diseño, la creatividad y la ilustración. Lorena Calderón, la otra mitad de la cabeza líder y corazón creativo de Filomena Edita, tendrá como invitadas a Camila Sánchez y a Diana Sarasti, ilustradoras invitadas en títulos como el Museo de cuadros de costumbres: Vida cotidiana en Bogotá. Como si estuviésemos presentes en la conversación, Lorena, Camila y Diana, nos contarán en una amena charla cómo ha sido su trayectoria profesional, cómo llegaron a ilustrar y a dibujar de forma profesional y también revelarán su forma de entender la disciplina del diseño en sus vidas, entre más curiosidades.
Como un breve abrebocas, Camila es diseñadora gráfica de la Universidad Nacional, lugar donde empezó a trabajar como diseñadora web, aunque su área favorita siempre fue la ilustración. En sus propias palabras, los viajes son un tema que le llega al alma, por lo cual es una temática recurrente en sus producciones personales. Finalmente, prefiere el formato análogo sobre el digital; es decir, la acuarela, los colores y marcadores son su primera opción.
Diana, por su lado, ha tenido un camino lleno de vaivenes que la llevaron de Pasto a Bogotá y a cambiar la psicología por las artes. Se graduó de la Pontificia Universidad Javeriana y fue mediadora en los museos del Banco de la República por dos años. En esa época iba a la librería del Centro Cultural Gabriel García Márquez en el centro de Bogotá a revisar la colección de libro álbum, pasatiempo que la llevaría a aplicar y ganar una beca para una maestría en Cambridge (Inglaterra) sobre Ilustración infantil.
¿Quieren saber más? ¡Nos vemos en el episodio!
Datos de contacto:
Diana Sarasti
Instagram: @diana.sarasti @taller.fantasmita
Camila Sánchez
Instagram: @camisan_design
Visita nuestra página web:
www.filomenaedita.com
En redes sociales somos:
www.facebook.com/FilomenaEdita
www.instagram.com/filomena.edita
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.