Escuchar "Charlando con "JANDRO" o cómo cerrar un círculo."
Síntesis del Episodio
¿Fue cosa del azar o de la telepatía? No lo sabemos. El caso es que quedamos para charlar… y terminamos hablando durante más de una hora. Sin plan previo, como en una especie de terapia improvisada. Repasamos su vida deportiva, pero también lo que hay más allá de las canchas. Porque, al final, todos somos humanos. Y cruzar ciertas líneas… es más fácil de lo que parece.Alejandro García Beneyto, “Jandro” —Barcelona, 1956— es uno de los pocos puntistas catalanes que llegó al profesionalismo. En su vida ha cruzado unas cuantas líneas: del aficionado al profesional, del Palace de Barcelona al Jai Alai Palace de Dania, en Florida. También cruzó la línea del dolor, con una depresión de por medio… y otra más difícil aún: la de los piquetes durante la huelga del 88. Una etapa dura. Traumática.Jugó en Hartford, Milford, Bridgeport… con cuerpo de jockey y alma de killer. Era un restador temible, capaz de poner nervioso al mejor sacador. Su rival, UBE, aún recuerda aquel saque por encima de la cabeza. Él lo cuenta entre risas.Se retiró a los 39. Tenía vida por delante. Su amigo Carmelo Ezpeleta le tendió una mano y Jandro entró en el mundo del motociclismo, donde pasó 23 años entre boxes, pilotos y motores. Hasta tuvo que separar a Valentino Rossi en una pelea.Jandro es de esos tipos legales que se notan desde el primer minuto. Con esta entrevista, siente que ha cerrado un círculo. No hay más líneas que cruzar. Deja a un lado los prejuicios. Y escucha.
Más episodios del podcast Zulaika's Txik-Txak
Unda, un pelotari de la nueva generación
11/09/2025
Entrevista con Gregorio "Potrito" Pradera
22/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.