Escuchar "43 – @Twitterrific 5 para Mac"
Síntesis del Episodio
Hola a todos, si, sigo por aquí aunque no lo parezca.
Hoy vengo con una aplicación de la que ya hablé en el episodio 40. Me refiero a Twitterrific, pero en este caso vamos a ver la versión para Mac.
Hasta ahora los usuarios de Mac teníamos dos opciones para utilizar Twitter, Night Owl, una aplicación muy sencilla aunque a la que costaba pillarle el uso que la verdad es que se ha quedado bastante desfasada en sus actualizaciones, no soportando por ejemplo los tuits mencionados, y la Aplicación oficial de Twitter, que si bien no va mal, a mi entender carece de algunas cosas como el sonido cuando recibes notificaciones y que de vez en cuando se queda algo pillada al usar VoiceOver.
Pues hoy 10 de octubre ha salido la nueva versión de Twitterrific 5 para mac que se añade al conjunto de aplicaciones accesibles para acceder a Twitter utilizando Voiceover en el Mac. Esta aplicación ha sido creada desde cero mediante un proceso de crowdfunding, es decir, que los desarrolladores solicitaron la colaboración económica de un número de usuarios y cuando se llegó a lo que pedían se pusieron a desarrollarla. La verdad es que me ha sorprendido el precio de salida de esta aplicación, unos 22€, teniendo en cuenta precísamente este modo de financiación.
A pesar del precio, a mi me merece la pena, vosotros debéis juzgarlo por vosotros mismos.
La aplicación es totalmente accesible con Voiceover y se pueden hacer muchas cosas que por ejemplo costaba trabajo hacer con Yorufukurou y en este caso si cuenta con sonidos al recibir notificaciones.
Os dejo un listado con las combinaciones de teclas más utilizadas. Existen otras acciones que no cuentan con atajo de teclas creado, pero podemos utilizar perfectamente la opción de crear nuestro atajo personalizado mediante las preferencias del sistema.
* Nuevo Tuit: comando + n
* Responder: Comando + r
* Citar: Comando + Shift + n
* Retuitear: Comando + e
* Abrir una ventana con el perfil del autor de un tuit: Comando + u
* Borrar y editar tuit: tecla suprimir
* Borrar tuit: Comando + suprimir
* Traducir tuit: Comando + Shift + t
* Copiar el texto del tuit: Comando + Shift + c
* Nueva ventana o Timeline: Comando + t
* Refrescar Timeline: Comando + Shift + r
* Buscar: Comando + f
* Atrás: Comando + b
* Siguiente cuenta: Comando + corchete derecho
* Cuenta anterior: Comando + corchete izquierdo
* Pestaña Inicio: Comando +1
* Menciones: Comando +2
* Mensajes: Comando +3
* Tuits marcados como «me gusta»: Comando + 4
* Mostrar búsquedas: Comando + o
* Listas: Comando + Shift + o
* Buscar en Twitter: Comando + Shift + f
Espero que este episodio os parezca interesante y como siempre, espero vuestros comentarios.
Hoy vengo con una aplicación de la que ya hablé en el episodio 40. Me refiero a Twitterrific, pero en este caso vamos a ver la versión para Mac.
Hasta ahora los usuarios de Mac teníamos dos opciones para utilizar Twitter, Night Owl, una aplicación muy sencilla aunque a la que costaba pillarle el uso que la verdad es que se ha quedado bastante desfasada en sus actualizaciones, no soportando por ejemplo los tuits mencionados, y la Aplicación oficial de Twitter, que si bien no va mal, a mi entender carece de algunas cosas como el sonido cuando recibes notificaciones y que de vez en cuando se queda algo pillada al usar VoiceOver.
Pues hoy 10 de octubre ha salido la nueva versión de Twitterrific 5 para mac que se añade al conjunto de aplicaciones accesibles para acceder a Twitter utilizando Voiceover en el Mac. Esta aplicación ha sido creada desde cero mediante un proceso de crowdfunding, es decir, que los desarrolladores solicitaron la colaboración económica de un número de usuarios y cuando se llegó a lo que pedían se pusieron a desarrollarla. La verdad es que me ha sorprendido el precio de salida de esta aplicación, unos 22€, teniendo en cuenta precísamente este modo de financiación.
A pesar del precio, a mi me merece la pena, vosotros debéis juzgarlo por vosotros mismos.
La aplicación es totalmente accesible con Voiceover y se pueden hacer muchas cosas que por ejemplo costaba trabajo hacer con Yorufukurou y en este caso si cuenta con sonidos al recibir notificaciones.
Os dejo un listado con las combinaciones de teclas más utilizadas. Existen otras acciones que no cuentan con atajo de teclas creado, pero podemos utilizar perfectamente la opción de crear nuestro atajo personalizado mediante las preferencias del sistema.
* Nuevo Tuit: comando + n
* Responder: Comando + r
* Citar: Comando + Shift + n
* Retuitear: Comando + e
* Abrir una ventana con el perfil del autor de un tuit: Comando + u
* Borrar y editar tuit: tecla suprimir
* Borrar tuit: Comando + suprimir
* Traducir tuit: Comando + Shift + t
* Copiar el texto del tuit: Comando + Shift + c
* Nueva ventana o Timeline: Comando + t
* Refrescar Timeline: Comando + Shift + r
* Buscar: Comando + f
* Atrás: Comando + b
* Siguiente cuenta: Comando + corchete derecho
* Cuenta anterior: Comando + corchete izquierdo
* Pestaña Inicio: Comando +1
* Menciones: Comando +2
* Mensajes: Comando +3
* Tuits marcados como «me gusta»: Comando + 4
* Mostrar búsquedas: Comando + o
* Listas: Comando + Shift + o
* Buscar en Twitter: Comando + Shift + f
Espero que este episodio os parezca interesante y como siempre, espero vuestros comentarios.
Más episodios del podcast Ya que no escribo, hablo
Cambiando los audios de sitio
21/11/2019
47 – La democratización de la Domotica
27/07/2018
46 – Overcast
24/04/2018
45 – Xiaomi Mi A1 y Android 8.0
09/03/2018
44 – Exploramos Reaper con @Charadani
01/11/2017
38 Configuración inicial del Apple TV 4
01/11/2015
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.