114 MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ. Una voz cautivadora, única y cercana que no deja lugar a la indiferencia.

25/06/2015 1h 14min
114 MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ. Una voz cautivadora, única y cercana que no deja lugar a la indiferencia.

Escuchar "114 MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ. Una voz cautivadora, única y cercana que no deja lugar a la indiferencia."

Síntesis del Episodio

LAS UVAS DULCES es el título de una canción de Labordeta de la que toma el nombre este disco, donde Maria José HERNÁNDEZ nos da una visión personal de alguna de esas canciones menos conocidas, cara B, que nos muestran al Labordeta mas poético, mas humano, emotivo y emocionante, como GUARDATE, ROSA ROSAE, imágenes de la postguerra a los ojos de un niño, MAR DE AMOR, una hermosísima canción de amor, que fue la primera de este proyecto, CAMINAREMOS, otro de los grandes himnos de Labordeta a la libertad o NADIE, el último poema de Labordeta sobre la soledad de enfrentarse a la muerte, musicado por María José. Fué pionera en el asunto de la autoproducción, y en 1996 saca su primer trabajo independiente, LA LINEA DEL CIELO, con la participación de Javier Bergia y Luis Delgado. En 2001 con la producción de Bergia , publica EL MAR DEL DESEO, en 2006 CÍRCULOS CONCÉNTRICOS, que nos dice que todo es cíclico , del que escuchamos LA PUNTA DEL ICEBERG, bolerazo de amor o desamor, ustedes deciden, SIEMPRE, el ser humano esta condenado siempre a cometer los mismos horrores. En 2011 saca su 4º trabajo SEÑALES DE HUMO, su disco mas personal, del que escuchamos el tema que da nombre al disco, BESOS DE CHOCOLATE, ¡a quien no le gustan los besos! GOTA A GOTA, sobre el arte de la paciencia, "las cosa que merecen la pena siempre llevan su tiempo" y NUNCA APRENDISTE A SUMAR, para terminar hablando de su último trabajo, sobre música medieval, compartido con Luis Delgado y Joaquín Pardinilla, VIVERE MEMENTO, del que escuchamos TRES HERMANICAS. Cuando la gente compra en estas tiendas On Line de artistas independientes esta ayudando a que puedan seguir creando.

Más episodios del podcast Y de los cantautores. ¿Qué?