Escuchar "Cómo hacer trading intradia en 5 pasos | Winpips"
Síntesis del Episodio
                            En este audio, veremos cómo hacer trading intradía (también llamado day trading o intradiario) en forex, con 5 pasos para que puedas realizar de manera sistemática tu sesión de trading intradia. 
***Audio extraído del canal de Youtube de Winpips***
Nos centraremos en una sesión en el mercado forex, pero estos pasos son aplicables a otros mercados también.
Bienvenidos a Winpips, el canal donde te ayudamos a mejorar tu trading.
Suscríbete gratis al canal:
http://goo.gl/Fquk4i
Síguenos en redes Sociales:
Google+: https://google.com/+winpips
Facebook: https://www.facebook.com/winpips
Twitter: https://twitter.com/winpips
Cuando uno se está iniciando en el trading, sobretodo en la operativa intradiaria, a veces podemos perder el norte, y divagar ante la multitud de oportunidades y escenarios que se pueden presentar en el mar de los mercados. Para evitar improvisar es necesario disponer de una hoja de ruta bien definida que nos lleve a donde queremos: realizar buenas operaciones en base a nuestro propio criterio.
Vamos a dar una pauta o guía para realizar esta actividad de manera sistemática. Lo haremos desde el punto de vista de Price Action, aunque hay otros enfoques igualmente válidos para realizar el intradía.
Imaginemos que queremos realizar trading sobre un par en concreto. Seguiremos los siguientes pasos, sin saltarnos ninguno:
1) Preparación previa física y mental. Tomar consciencia de que vamos a realizar una actividad importante, y si es posible hacer una relajación previa, un paseo relajante, una ducha o algún tipo de rutina que nos ponga en un estado óptimo para realizar el trading. No hacer trading cansado mental o físicamente, es muy contraproducente.
2) Revisar el calendario económico: Existen muchas páginas que publican las noticias más
importantes del calendario económico y la posible repercusión que podrían tener en la volatilidad de los pares relacionados con la noticia fundamental. Revisar el calendario es el primer paso, para cerciorarnos de que no ocurre nada inesperado durante nuestra sesión de trading.
3) Analizar el par. Tengamos en cuenta que al hacer trading intradiario, entraremos y saldremos el mismo día (o como mucho un día después), así que analizaremos los gráficos de 15 min, 30 min, o 1h como máximo. Lo haremos de la siguiente manera
Identificar en qué condición de mercado nos encontramos en TF superiores (Diario y 4h)
Comprobar que no estamos en un nivel importante de Diario o de 4h (soporte, resisitencia, fibonacci, línea de tendencia o nivel de estructura).
Identificar condición de mercado en 1h
Trazar S/R horizontales y dinámicos en 1h.
Si estamos lejos de los niveles importantes o no hay claridad, realizar estos mismos pasos para 15 minutos.
4) Preparando la operación.
Esperar a la llegada del precio a los niveles relevantes de S/R en 15 minutos o 1h.
Determinar posible operación: amplitud del stop loss, amplitud del TP, y lotes a invertir de acuerdo a nuestro riesgo (máximo un 3% del capital de la cuenta).
5) Entrar en la operación y Cerrar la plataforma y olvidarnos absolutamente del desarrollo de la operación. Podemos revisar el estatus cada hora, o incluso establecer un tiempo límite (un día completo, por ejemplo) en el cual si no se desarrolla la operación, la cerraremos manualmente esté en pérdida o ganancia, pues nuestra idea intradía no se ha dado.
Hasta pronto!
                    ***Audio extraído del canal de Youtube de Winpips***
Nos centraremos en una sesión en el mercado forex, pero estos pasos son aplicables a otros mercados también.
Bienvenidos a Winpips, el canal donde te ayudamos a mejorar tu trading.
Suscríbete gratis al canal:
http://goo.gl/Fquk4i
Síguenos en redes Sociales:
Google+: https://google.com/+winpips
Facebook: https://www.facebook.com/winpips
Twitter: https://twitter.com/winpips
Cuando uno se está iniciando en el trading, sobretodo en la operativa intradiaria, a veces podemos perder el norte, y divagar ante la multitud de oportunidades y escenarios que se pueden presentar en el mar de los mercados. Para evitar improvisar es necesario disponer de una hoja de ruta bien definida que nos lleve a donde queremos: realizar buenas operaciones en base a nuestro propio criterio.
Vamos a dar una pauta o guía para realizar esta actividad de manera sistemática. Lo haremos desde el punto de vista de Price Action, aunque hay otros enfoques igualmente válidos para realizar el intradía.
Imaginemos que queremos realizar trading sobre un par en concreto. Seguiremos los siguientes pasos, sin saltarnos ninguno:
1) Preparación previa física y mental. Tomar consciencia de que vamos a realizar una actividad importante, y si es posible hacer una relajación previa, un paseo relajante, una ducha o algún tipo de rutina que nos ponga en un estado óptimo para realizar el trading. No hacer trading cansado mental o físicamente, es muy contraproducente.
2) Revisar el calendario económico: Existen muchas páginas que publican las noticias más
importantes del calendario económico y la posible repercusión que podrían tener en la volatilidad de los pares relacionados con la noticia fundamental. Revisar el calendario es el primer paso, para cerciorarnos de que no ocurre nada inesperado durante nuestra sesión de trading.
3) Analizar el par. Tengamos en cuenta que al hacer trading intradiario, entraremos y saldremos el mismo día (o como mucho un día después), así que analizaremos los gráficos de 15 min, 30 min, o 1h como máximo. Lo haremos de la siguiente manera
Identificar en qué condición de mercado nos encontramos en TF superiores (Diario y 4h)
Comprobar que no estamos en un nivel importante de Diario o de 4h (soporte, resisitencia, fibonacci, línea de tendencia o nivel de estructura).
Identificar condición de mercado en 1h
Trazar S/R horizontales y dinámicos en 1h.
Si estamos lejos de los niveles importantes o no hay claridad, realizar estos mismos pasos para 15 minutos.
4) Preparando la operación.
Esperar a la llegada del precio a los niveles relevantes de S/R en 15 minutos o 1h.
Determinar posible operación: amplitud del stop loss, amplitud del TP, y lotes a invertir de acuerdo a nuestro riesgo (máximo un 3% del capital de la cuenta).
5) Entrar en la operación y Cerrar la plataforma y olvidarnos absolutamente del desarrollo de la operación. Podemos revisar el estatus cada hora, o incluso establecer un tiempo límite (un día completo, por ejemplo) en el cual si no se desarrolla la operación, la cerraremos manualmente esté en pérdida o ganancia, pues nuestra idea intradía no se ha dado.
Hasta pronto!
Más episodios del podcast Winpips | Trading en Forex
                                
                                
                                    Cómo ganar calidad en tu trading | Winpips                                
                                                                    20/07/2019
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Entrenamiento en Psicotrading | Winpips                                
                                                                    04/07/2019
                                                            
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				