Escuchar "Weekly Call con José Luis de Haro: Semana del 30 de marzo al 3 de abril"
Síntesis del Episodio
El informe de empleo del mes que estamos a punto de finalizar aquí en EEUU será el dato más importante a seguir, después de las desastrosas cifras de solicitudes por desempleo de la semana pasada, que aumentaron a un récord de 3,28 millones. Los analistas esperan que las cifras de marzo sean las peores en una década.
La Reserva Federal de San Luis ya proyecta que en el segundo trimestre la tasa de desempleo podría superar el 32%, con más de 50 millones de personas sin trabajo. Los datos de la actividad manufacturera del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) se darán a conocer el miércoles y los datos del sector de servicios están programados para el viernes. Ambos ayudarán a los inversores a seguir evaluando las consecuencias económicas del COVID-19.
También habrá actualizaciones del mercado laboral de la eurozona, Alemania, Italia y Japón, cifras del índice de gerentes de compras de China, entre otros, así como datos de inflación de la eurozona. Las ventas minoristas de Hong Kong y los datos comerciales de Corea del Sur también arrojarán luz sobre el daño económico que el coronavirus ha causado en una región que ha estado en la primera línea de la batalla contra las consecuencias económicas durante dos meses.
Del lado empresarial, un trío de compañías de alimentos presentan cuentas esta semana, como es el caso de Cal-Maine Foods, Conagra y McCormick. Otras empresas a tener en cuenta incluyen a Walgreens Boots Alliance, Chewy, CarMax así como Constellation Brands.
La Reserva Federal de San Luis ya proyecta que en el segundo trimestre la tasa de desempleo podría superar el 32%, con más de 50 millones de personas sin trabajo. Los datos de la actividad manufacturera del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) se darán a conocer el miércoles y los datos del sector de servicios están programados para el viernes. Ambos ayudarán a los inversores a seguir evaluando las consecuencias económicas del COVID-19.
También habrá actualizaciones del mercado laboral de la eurozona, Alemania, Italia y Japón, cifras del índice de gerentes de compras de China, entre otros, así como datos de inflación de la eurozona. Las ventas minoristas de Hong Kong y los datos comerciales de Corea del Sur también arrojarán luz sobre el daño económico que el coronavirus ha causado en una región que ha estado en la primera línea de la batalla contra las consecuencias económicas durante dos meses.
Del lado empresarial, un trío de compañías de alimentos presentan cuentas esta semana, como es el caso de Cal-Maine Foods, Conagra y McCormick. Otras empresas a tener en cuenta incluyen a Walgreens Boots Alliance, Chewy, CarMax así como Constellation Brands.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.