Educar y Sensibilizar sobre el Cuidado de los Páramos y el Agua.

03/06/2025 29 min
Educar y Sensibilizar sobre el Cuidado de los Páramos y el Agua.

Escuchar "Educar y Sensibilizar sobre el Cuidado de los Páramos y el Agua."

Síntesis del Episodio

A través de los relatos se revela que la conservación de los páramos y el cuidado ambiental nacen de la confluencia entre el compromiso local —ya sea de asociaciones civiles, comunidades rurales o administraciones municipales— y el impulso de una visión más amplia que trasciende fronteras y tiempos, como la encarnada por la Ruta Libertadora o el pontificado de Francisco. Desde las Lagunas Encantadas, donde el amor por el territorio y la colaboración con el Santuario Alto Río Fonce han convertido 188 ha de páramo en aulas vivas para más de 10 000 personas; pasando por Pisba, escenario de heroísmo, amor y solidaridad en la campaña independentista que hoy nos recuerda la riqueza ecológica y cultural de su ecosistema; hasta Toledo, donde el PEGIRS articula reciclaje, protección de fuentes hídricas, reforestación y educación ambiental para forjar una ciudadanía responsable, se comprueba que la clave está en unir historia, saber ancestral y políticas verdes bajo un propósito común.