Deber lenguaje

05/10/2020 1 min
Deber lenguaje

Escuchar "Deber lenguaje"

Síntesis del Episodio

Deber lenguaje
Vladimir Pineda
Modulador de voz Astronauta

Coherencia

La información está organizada y estructurada de forma clara siguiendo un guión previo Se nota la existencia de una planificación previa, si bien se han dejado algunos aspectos en manos de la improvisación. No existe la suficiente planificación y se han dejado de lado muchos aspectos en manos de la improvisación. No hay planificación previa y se ha dejado todo en manos del azar y la improvisación.

Cohesión y adecuación
Se ha utilizado un lenguaje formal y se han empleado conectores variados para enlazar las distintas partes del discurso. Se ha utilizado un registro formal, pero los conectores de discurso empleados son poco variados. Se han utilizado coloquialismos y/o el uso de conectores de discurso ha sido bastante pobre. Se ha empleado un lenguaje informal y no se han utilizado conectores de discurso.

Dicción
Se ha vocalizado, entonado y utilizado las pausas de forma precisa y perfecta, de tal manera que el texto se entiende con total claridad. La entonación, la vocalización y/o el volumen de voz no ha sido del todo correcto y hay algún momento en que no se entiende el texto con total claridad. La entonación, la vocalización y/o el volumen de voz presentan serias carencias y hay varios momentos en que el texto no se entiende con total claridad. La entonación, vocalización y/o volumen de vos ha sido totalmente inadecuado y hay muchos momentos en que el texto no se entiende con claridad.

Expresividad La lectura es muy expresiva y logra transmitir de forma intensa emociones y sentimientos. La lectura es expresiva y logra transmitir emociones y sentimientos. La lectura es expresiva y logra transmitir emociones y sentimientos. La lectura es totalmente inexpresiva y neutra. No se transmite emociones ni sentimientos.

Más episodios del podcast Vladimir Pineda