Escuchar "La ONU planta cara a Marruecos. - Trump su primer año. ¿Hizo lo que prometió?- Pensiones de Ministros ¿Intocables?"
Síntesis del Episodio
Se inicia el programa contestando a tres oyentes que han presentado tres cuestiones referentes al programa anterior.
Nuestro primer tema es el comentario sobre el reciente dictamen del Tribunal europeo sobre el tratado de pesca entre la UE y Marruecos. Por primera vez la doctrina de la ONU en referencia al Sahara occidental es asumida por Europa, rechazándose los dos caminos que había utilizado el Sultán para encubrir la invasión ilegal del territorio, ni soberanía resultado de una invasión, ni administración de facto. La administración legítima sigue correspondiendo a España, según señala la ONU todos los años.
Un breve análisis sobre el primer año de la legislatura de Trump, ocupa el segundo espacio. Han cambiado menos cosas de las que parece si uno se fía de lo que publica la prensa sensacionalista. Si es cierto que las acciones presidenciales, sobre todo sus gestos, introducen cierto grado de imprevisibilidad a sus aliados, más cuando directos colaboradores del Presidente dicen cosas distintas. Veremos con el tiempo si es una táctica o si por el contrario no lleva a ningún lugar.
Las pensiones ocupan nuestro primer tema nacional, así como el desvío de la atención que sobre la opinión pública que intenta el gobierno. Señalamos a la ejemplaridad como el principio ético que deben utilizar los gobernantes cuando se piden recortes. Si están tabuladas las pensiones con arreglo a años cotizados y sueldo ¿porqué existen privilegiados que reciben un régimen de pensiones distinto, como ex diputados y cargos públicos en general? Incluso algunos cobran teniendo un nuevo trabajo. Arreglen primero sus corruptelas y después intenten reformas.
Cataluña cierra nuestra emisión de hoy. El tema central será analizar el escaño ofrecido por ERC y aceptado por el PP, para que este último pueda formar grupo parlamentario y recibir además 800.000, 00€, la pela sigue siendo para el PP factor determinante de su acción política. Queda en el aire la contrapartida del gobierno, aunque nos tememos lo peor.
Cerramos el VEL con un recuerdo para Antonio García Trevijano, colaborador del Vortice en varias ocasiones.
Nuestro primer tema es el comentario sobre el reciente dictamen del Tribunal europeo sobre el tratado de pesca entre la UE y Marruecos. Por primera vez la doctrina de la ONU en referencia al Sahara occidental es asumida por Europa, rechazándose los dos caminos que había utilizado el Sultán para encubrir la invasión ilegal del territorio, ni soberanía resultado de una invasión, ni administración de facto. La administración legítima sigue correspondiendo a España, según señala la ONU todos los años.
Un breve análisis sobre el primer año de la legislatura de Trump, ocupa el segundo espacio. Han cambiado menos cosas de las que parece si uno se fía de lo que publica la prensa sensacionalista. Si es cierto que las acciones presidenciales, sobre todo sus gestos, introducen cierto grado de imprevisibilidad a sus aliados, más cuando directos colaboradores del Presidente dicen cosas distintas. Veremos con el tiempo si es una táctica o si por el contrario no lleva a ningún lugar.
Las pensiones ocupan nuestro primer tema nacional, así como el desvío de la atención que sobre la opinión pública que intenta el gobierno. Señalamos a la ejemplaridad como el principio ético que deben utilizar los gobernantes cuando se piden recortes. Si están tabuladas las pensiones con arreglo a años cotizados y sueldo ¿porqué existen privilegiados que reciben un régimen de pensiones distinto, como ex diputados y cargos públicos en general? Incluso algunos cobran teniendo un nuevo trabajo. Arreglen primero sus corruptelas y después intenten reformas.
Cataluña cierra nuestra emisión de hoy. El tema central será analizar el escaño ofrecido por ERC y aceptado por el PP, para que este último pueda formar grupo parlamentario y recibir además 800.000, 00€, la pela sigue siendo para el PP factor determinante de su acción política. Queda en el aire la contrapartida del gobierno, aunque nos tememos lo peor.
Cerramos el VEL con un recuerdo para Antonio García Trevijano, colaborador del Vortice en varias ocasiones.
Más episodios del podcast VEL- Vórtice Entre Líneas
Entre Líneas. Análisis político de un virus.
08/06/2020
Entre Líneas - Te colonisamos
01/08/2019
Entre Líneas - Elecciones Generales 2019
16/04/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.