Episodio – Terapia dirigida anti-CD20 en linfomas no Hodgkin agresivos | USMLE Step 1

20/11/2025 4 min

Escuchar "Episodio – Terapia dirigida anti-CD20 en linfomas no Hodgkin agresivos | USMLE Step 1"

Síntesis del Episodio

En este episodio analizamos un caso clásico de linfoma no Hodgkin agresivo en un paciente de edad avanzada cuyas células tumorales expresan intensamente CD20, un marcador fundamental de los linfocitos B. Este hallazgo orienta de forma inmediata el tratamiento hacia rituximab, un anticuerpo monoclonal anti-CD20 que revolucionó por completo el manejo de los linfomas de células B.Explicamos cómo CD20 se expresa desde el estadio pre-B hasta la célula B madura, lo que lo convierte en un blanco ideal: estable, no internalizante y ausente en células plasmáticas. Esto permite que rituximab actúe selectivamente sobre las células B malignas sin comprometer la producción normal de anticuerpos.Detallamos sus mecanismos de acción:Citotoxicidad dependiente de complemento (CDC), que induce lisis directa.Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC), mediada por células NK y macrófagos.Inducción de apoptosis, activando vías de señalización intracelular que llevan a la muerte de la célula tumoral.También discutimos cómo rituximab se combina con esquemas de quimioterapia como CHOP (Cyclophosphamide, Hydroxydaunorubicin/Doxorubicina, Oncovin/Vincristina, Prednisone) para mejorar tasas de remisión completa, supervivencia global y control de enfermedad, especialmente en pacientes mayores con menor tolerancia a tratamientos altamente tóxicos.Este episodio te permitirá comprender por qué la presencia de CD20 positivo en un caso clínico del USMLE debe activar inmediatamente la indicación de rituximab, y cómo la terapia dirigida ha cambiado la historia natural de los linfomas agresivos.#USMLE #Step1 #Inmunologia #Hematologia #Linfoma #CD20 #Rituximab #TerapiaDirigida #Oncologia #USMLEDreamers

Más episodios del podcast USMLE DREAMERS